Como su nombre lo indica, la acetil-L-carnitina es un éster de acetilo de L-carnitina, molécula natural producida en el cuerpo humano. Cabe señalar que las fuentes dietéticas de L-carnitina incluyen productos animales como pescado, carne, leche y aves. No obstante, tanto la L-carnitina como la acetil-L-carnitina están disponibles como suplementos nutricionales.
En este artículo te facilitamos la información acerca de los beneficios para la salud de la acetil-L-carnitina. Aprende a elevar tu estado de ánimo, mejorar los niveles de energía y promover la pérdida de peso con este producto natural.
¿Por qué tomar acetil-L-carnitina?
Los suplementos de acetil-L-carnitina aportan importantes beneficios que han sido respaldados por diferentes estudios científicos:
- Apoya el metabolismo en condiciones normales.
- Interviene en la función mitocondrial de manera positiva.
- Proporciona efectos analgésicos en neuropatías.
- Aporta propiedades antioxidantes y antiapoptóticas.
- Reduce la neuroinflamación y la neurodegeneración.
¿Acetil-L-carnitina o L-carnitina?
La L-carnitina también cuenta con muchos de los beneficios mencionados en el apartado anterior, pero las dos son muy diferentes en lo que respecta a la absorción.
Dependiendo de las necesidades metabólicas de la célula, las enzimas convierten la L-carnitina en acetil-L-carnitina y viceversa. Las mayores diferencias entre los dos son que la acetil-L-carnitina cruza más fácilmente la barrera hematoencefálica y se absorbe más fácilmente en el intestino en comparación con la L-carnitina.
Beneficios de la acetil-L-carnitina
Dado que la acetil-L-carnitina tiene múltiples mecanismos de influencia a nivel celular, sus beneficios para la salud son diversos. A continuación, analizamos algunos de ellos:
Función cerebral y salud mental
Varios ensayos clínicos controlados doble ciego han demostrado que la acetil-L-carnitina puede tener efectos beneficiosos sobre la enfermedad de Alzheimer y la depresión. De hecho, un artículo de 2021 concluyó que los niveles de carnitina sérica podrían ser un biomarcador eficaz para el trastorno depresivo mayor.
Por otra parte, una revisión del año 2020 explicó que la acetil-L-carnitina puede ayudar a retrasar el deterioro cognitivo a través de varios mecanismos a través del eje intestino-hígado-cerebro, incluida la promoción del metabolismo energético mitocondrial, la protección contra la acumulación de toxinas en el cerebro y el ejercicio efectos neurotróficos.
Neuropatía diabética
Respecto a un análisis publicado en 2005, la acetil-L-carnitina tuvo éxito en el alivio de los síntomas de la neuropatía diabética, especialmente el dolor, en comparación con un placebo. Asimismo, se demostró que la acetil-L-carnitina mejoró la regeneración de las fibras nerviosas.
Fatiga
Debido a que la acetil-L-carnitina afecta la energía mitocondrial, no sorprende que pueda influir positivamente en la fatiga. En este sentido, la investigación demuestra que los pacientes con síndrome de fatiga crónica tienen niveles mucho más bajos de acetil-L-carnitina. Por lo tanto, cuando la dieta se complementa con acetil-L-carnitina, hay una mejora estadísticamente significativa en los niveles de energía.
Pérdida de peso
Por último, la L-carnitina es fundamental en el metabolismo de la energía y la glucosa y quema grasas y carbohidratos. Esto la convierte en una herramienta útil para perder peso. Es más, una revisión de 2016 y un metaanálisis de ensayos controlados aleatorios encontraron que los participantes que tomaron L-carnitina perdieron significativamente más peso y tuvieron un índice de masa corporal reducido en comparación con el grupo de placebo.
La relación entre la acetil-L-carnitina y el ácido alfa-lipoico
En algunos casos, la acetil-L-carnitina se combina con ácido alfa-lipoico para mejorar la eficacia. Por ejemplo, un estudio de 2021 mostró que la combinación de estos ingredientes condujo a un aumento de la capacidad antioxidante y una disminución del estrés oxidativo.
Además, otro estudio mostró que la combinación de acetil-L-carnitina y ácido alfa-lipoico fue eficaz para mejorar la presión arterial y la función vascular en pacientes con enfermedad de las arterias coronarias en comparación con el placebo. Mientras que una revisión de 2008 concluyó que la combinación de acetil-L-carnitina y ácido alfa-lipoico no solo tenía propiedades neuroprotectoras, sino que también mejoraba la cognición.
Conclusión
En resumen, la acetil-L-carnitina puede proporcionar una variedad de beneficios para la salud, desde mejorar el estado de ánimo hasta aumentar la energía y perder peso. Se trata de la forma más popular y utilizada de L-carnitina debido a su mayor absorción y capacidad para cruzar la barrera hematoencefálica.
Si deseas probar la acetil-L-carnitina como suplemento alimenticio, te aconsejamos que recurras en primer lugar a tu médico de medicina integrativa.
Referencias
- Lopez-Maldonado, A., Pastoriza, S., & Rufian-Henares, J. A. Assessing the antioxidant and metabolic effect of an alpha-lipoic acid and acetyl-L-carnitine nutraceutical. Current Research in Food Science. 2021;4:336-344.
- McMackin, C. J., Widlansky, M. E., Hamburg, N. M., Huang, A. L., Weller, S., Holbrook, M., Gokce, N., Hagen, T. M., Keaney, J. F., & Vita, J. A. Effect of combined treatment with alpha lipoic acid and acetyl-L-carnitine on vascular function and blood pressure in coronary artery disease patients. J Clin Hypertens. 2007;9(2):249-255.
- Nie, L, Liang, J, Shan, F., Wang, B., Mu, Y., Zhou, X, & Xia, Q. Carnitine and acetyl-L-carnitine: potential novel biomarkers for major depressive disorder. Front Psychiatry. 2021;12.
- Pennisi, M., Lanza, G., Cantone, M., D’Amico, E., Fisicaro, F., Puglisi, V., Vinciguerra, L., Bella, R., Vicari, E., & Malaguarnera, G. Acetyl-L-carnitine in dementia and other cognitive disorders: a critical update. Nutrients. 2020;13:1389.
- Pettegrew, J. W., Levine, J., & McClure, R. J. Acetyl-L-carnitine physical-chemical, metabolic, and therapeutic properties: relevance for its mode of action in Alzheimer’s disease and geriatric depression. Molecular Psychiatry. 2000;5:616-632.
- Pooyandjoo, M., Nouhi, M., Shab-Bidar, S., Djafarian, K., & Olyaeemanesh, A. Effect of (L-)carnitine on weight loss in adults: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Obes Rev. 2016;17(7):970-6.
- Sima, A., Calvani, M., Mehra, M., & Amato, A. Acetyl-L-carnitine improves pain, nerve regeneration and vibratory perception in patients with chronic diabetic neuropathy. Diabetes Care. 2005;28(1):89-94.
- Soczynska, J. K., Kennedy, S. H., Chow, C., Woldeyohannes, H. O., Konarski, J. Z., & McIntyre, R. S. Acetyl-L-carnitine and alpha lipoic acid: possible neurotherapeutic agents for mood disorders. Expert Opinion on Investigational Drugs. 2008;17(3):827-843.
- Traina, G. The neurobiology of acetyl-L-carnitine. Frontiers in Bioscience-Landmark. 2016;21(4):1314-1329.