Posts por categoría
- Category: Alimentos
- Alimentos que contienen colágeno. Tres grandes grupos
- 7 razones para consumir carne de pollo
- Café canario: cómo preparar un delicioso café Barraquito
- Tipos y variedades de legumbres: un amplio abanico de opciones en tu cocina
- 8 beneficios de los dátiles para la salud + cómo incorporarlos a tu dieta
- Ingesta diaria de azúcar: ¿cuánto azúcar podemos consumir por día?
- Los alimentos germinados: tipos y beneficios para la salud
- Algas comestibles: tipos y beneficios para la salud
- 11 formas creativas de comer más verduras
- La granada, una fruta farmacia por sus muchas propiedades
- 5 alimentos que no pueden faltar en tu desayuno
- Alimentos bajos en calorías
- Calendario de pescado de temporada para todo el año
- 8 razones por las cuales el tofu no es un alimento saludable
- Las 10 mejores fuentes de proteínas para vegetarianos y veganos
- ¿Cuál es el mejor vinagre para la salud?
- Los mejores sustitutos del aceite de oliva virgen
- Alimentos para un aporte de energía extra en niños
- 10 alimentos que aportan energía, vitalidad y bienestar
- Razones para pasarte al arroz integral y a las pastas integrales
- Las mejores leches vegetales: propiedades y beneficios saludables
- Las enzimas en los alimentos: qué son y para qué sirven
- Comida en polvo, ¿una opción saludable?
- El agua alcalina, sus propiedades y beneficios
- Las mejores infusiones para tu salud y bienestar
- Proteínas animales: carne, pescado, huevos y lácteos
- Proteínas vegetales y propiedades de la quinoa
- Alimentos ecológicos y contaminación química de alimentos
- Alimentos procesados: alimentos congelados y alimentos en conserva
- Tortitas de acelgas con patatas y salsa de calabaza
- Las 5 mejores hortalizas verdes para ensaladas
- Propiedades y beneficios de los mejores frutos secos
- Alimentos que alivian el estrés
- Los beneficios de la cerveza para la salud
- El impacto del consumo de comida basura sobre la salud
- Frutas para junio: albaricoques, melocotón y ciruelas
- ¿Cuáles son los mejores cereales integrales para desayunar?
- Verduras depurativas desintoxicantes: remolacha, alcachofa y cardo
- Alcoholes de azúcar: ¿Saludables o no?
- Frutas antioxidantes tropicales: papaya, chirimoya y mango
- Alternativas saludables al consumo de azúcar
- Propiedades y beneficios saludables de tomar café
- Propiedades y beneficios saludables del kéfir
- Beneficios del té verde en una dieta de pérdida de peso
- El mito del huevo y el colesterol
- Mantequilla o margarina: ¿cuál es mejor?
- Frutas y verduras de temporada para cada mes del año
- Cómo sustituir la mantequilla en la cocina
- 8 combinaciones de alimentos para aprovechar bien sus nutrientes
- 6 ideas para tomar antioxidantes cada día de forma natural
- Alimentos que sacian y te ayudan a sentirte lleno
- Sirope de agave: un endulzante peor que el azúcar
- Hierbas aromáticas y especias buena alternativa al consumo de sal
- Verduras antioxidantes: propiedades del calabacín y de las berenjenas
- Verduras depurativas: propiedades de los espárragos y los puerros
- 3 beneficios para la salud del vino tinto
- Bebidas saludables, ¿cuáles son?
- Melón y sandía, frutas perfectas para hidratarse en verano
- Beneficios y propiedades del té negro
- Alimentos transgénicos, modificados genéticamente
- El hierro en las espinacas
- Los beneficios de la sidra para la salud
- Alimentos antiinflamatorios: cómo incorporarlos en la dieta
- Batidos de frutas y verduras
- Alimentos precocinados: ¿son saludables o no?
- Los aditivos en la alimentación
- Los aceites y las frituras
- Frutas depurativas: pera, piña y plátano
- ¿Qué significa la numeración en la cáscara del huevo?
- Razones para tomar levadura de cerveza
- Alimentos alcalinos y alimentos acidificantes: lo que necesitas saber
- Los auténticos alimentos medicina: zanahoria y pimiento rojo
- Los mejores alimentos depurativos: el apio y la cebolla
- Frutas anticancerígenas: uva negra, manzana y granada
- Setas y verduras anticancerígenas
- Propiedades beneficiosas del té verde para la salud
- Es tiempo de castañas, un alimento muy completo
- Incluye sopa en el menú semanal todo el año
- ¿Los yogures desnatados engordan? Descúbrelo aquí.
- Propiedades de las frutas y verduras por su color
- La alimentación es terapia milagrosa
- Qué hacer y qué no, para depurar el organismo
- Porqué tomar a diario productos lácteos y soja
- Alimentos para combatir el estrés
- Alimentos a evitar en situaciones de estrés
- Las legumbres, un alimento rico en proteínas
- El aguacate: gran aliado de nuestro corazón
- Alimentos para el fumador
- Cómo hacer una compra adecuada de alimentos
- Frutas depurativas y antioxidantes: kiwi, naranja, mandarina y cereza
- Frutas depurativas y antioxidantes: fresas, frambuesas y arándanos
- Alimentos afrodisíacos ¿verdad o mito?
- Alimentos depurativos y desintoxicantes
- ¿Preparad@ para comer insectos?
- ¿Te gusta el chocolate? ¿Crea adicción? Descúbrelo aquí
- Beneficios de 5 tipos de pan elaborados con cereales integrales
- Los múltiples beneficios de los cereales integrales para la salud
- ¡Cuidado con los refrescos industriales!
- ¿Cuáles son las carnes más saludables?
- Los beneficios del brócoli para la salud
- Y la fruta… ¿engorda?
- Los beneficios de consumir tomate para la salud
- Los beneficios de consumir espinacas para la salud
- Alimentos antioxidantes
- Los huevos, naturales y nutritivos, necesarios en tu dieta
- Los beneficios de consumir pescado azul
- Los beneficios de consumir nueces para la salud
- Los beneficios del ajo para la salud
- Necesito algo dulce, algo con azúcar
- Alimentos para la piel, los amigos y los enemigos
- Café o té para activarte cada día
- Category: Belleza y bienestar
- Consejos para cuidar el cabello (largo, corto, liso, rizado y en verano)
- Drenaje linfático: beneficios para la salud y recomendaciones para su realización
- Usos de la masoterapia. ¿Qué es y para qué sirve?
- Tratamientos de estética para estrías y celulitis
- 5 nutrientes imprescindibles para conseguir un bronceado perfecto este verano
- Tipos de peeling químicos para rejuvenecer y revitalizar el rostro
- Cómo recuperar el cuerpo tras el embarazo
- 10 alimentos estrella para mantener una piel joven y saludable
- Biotina, ¿es la vitamina estrella para el cuidado de la piel y el cabello?
- ¿La vitamina B puede provocar acné?
- 8 remedios para las rozaduras de los muslos en verano
- Cómo prevenir la caída del pelo en primavera
- 5 pasos para tratar el cutis graso con remedios caseros
- 10 soluciones naturales contra las quemaduras solares
- Cuidados mínimos para unos dientes perfectos y una sonrisa bonita
- Los efectos sobre la piel de las dietas y cómo contrarrestarlos
- El poder de la cúrcuma para el cuidado de la piel
- Cuidados necesarios tras una operación de aumento de pecho
- Cuidado de la piel durante el embarazo
- Aplicaciones y terapias de arcilla para mejorar tu bienestar
- Cuidado del cabello en verano: luce un pelo sano y bonito
- Remedios caseros para reparar codos, rodillas y talones
- 7 formas de prevenir la celulitis naturalmente
- 6 enfermedades de las piernas por mala circulación
- 6 mascarillas caseras y naturales para el cutis
- 5 consejos para el cuidado de la piel en otoño
- Las claves que te ayudarán a adelgazar serenamente
- Cómo reparar el cabello seco y dañado naturalmente
- 4 problemas de la piel y sus tratamientos naturales
- Recomendaciones para el cuidado de la piel en verano
- 5 consejos de belleza para prepararte para el verano
- Cómo perder barriga y lucir un vientre plano esta primavera
- Medidas para combatir la psoriasis y el acné
- Alimentación para enfermedades de la piel y dermatitis
- ¿Es el acné un signo de un desequilibrio hormonal?
- Remedios caseros para la celulitis
- Los mejores nutrientes para el pelo
- Prepara tu piel para el sol con los alimentos adecuados
- Los efectos de las plantas en la piel
- Cómo frenar la caída del cabello con loción de ortiga
- Aceite de romero macerado para la piel y el cabello
- Jabones artesanales de glicerina
- Cómo tener una piel sana en 5 sencillos pasos
- Cómo combatir la celulitis, esa pesadilla
- Qué factor de protección solar usar y no sólo en verano
- Los beneficios del sol para la salud (2ª parte)
- Los beneficios del sol para la salud (1ª parte)
- Los inconvenientes del sol para la salud
- La helioterapia: la acción terapéutica de la radiación solar
- Category: Cocinando
- Tipos de cortes de verduras y hortalizas más empleados en la cocina
- Recomendaciones para consumir tu comida fuera de casa de forma segura
- Recomendaciones para conservar los alimentos en la nevera
- Batch Cooking o lo que es lo mismo, cocinar un día para toda la semana
- Glosario de cocina
- Consejos para cocinar de forma saludable
- La comida casera es la más saludable
- Pautas de higiene alimentaria en el hogar
- Category: Dietas
- 8 consejos para llevar una dieta equilibrada con resultados
- Los 7 mejores alimentos en una dieta astringente
- 9 vitaminas, minerales y suplementos alimenticios para niños
- Consejos para sentir saciedad durante más tiempo
- La dieta en el embarazo: la alimentación es el doble de importante
- 23 cosas simples que puedes hacer para dejar de comer en exceso
- Cómo lograr tu peso ideal y adelgazar de forma natural
- Cómo aumentar de peso: técnicas nutricionales
- Listado de nutrientes necesarios para una dieta vegana
- ¿Qué es Juicing? ¿Es saludable o no lo es?
- Tipos de alimentos que no pueden faltar en una dieta vegana
- Evita beber calorías que te impiden perder peso y no te sacian
- Cómo vencer una meseta de peso
- Los 18 mejores alimentos para ganar peso rápido
- ¿Puede la dieta de jugos ayudarte a perder peso?
- ¿Es saludable tomar refrigerios entre comidas?
- Alimentación consciente para adelgazar
- Coaching nutricional para adelgazar y mejorar tu forma física
- Enfermedades renales: insuficiencia renal y nefropatías
- Dieta y consejos para mejorar tus enzimas
- Alimentos importantes para el crecimiento de los niños
- ¿La dieta macrobiótica es saludable?
- Cómo aliviar los síntomas de la endometriosis con la dieta
- Dieta escandinava y deporte
- La nueva pirámide de alimentación australiana
- ¿Qué es el ayuno intermitente?
- ¿Qué es la dieta alcalina? Beneficios y precauciones
- ¿Por qué muchos se sienten mejor con una dieta libre de gluten?
- Desayuno con proteína, el mejor para perder peso
- Artrosis y artritis: diferencias, síntomas y prevención
- Errores frecuentes en la alimentación y cómo solucionarlos
- 7 mitos sobre la pérdida de peso
- Dieta para combatir la anemia
- Cuantas calorías consumir para adelgazar
- Sobrepeso y obesidad: dieta recomendada
- Tipos de diabetes y alimentación recomendada
- Cómo reducir el colesterol malo con la dieta
- Hipertensión arterial: dieta recomendada
- Comer sólo alimentos crudos (Crudiveganismo)
- Dieta para prevenir enfermedades cardiovasculares
- Perder peso saludablemente
- Contar calorías, ¿para qué?
- Peso y volumen estando a dieta
- Dieta depurativa después de los excesos
- ¿Cuáles son los alimentos de una dieta sana?
- Dieta para prevenir demencias
- Category: Ejercicio físico
- Inmunidad y deportistas: ¿Qué dice la ciencia sobre los ingredientes que equilibran el sistema inmunológico?
- Consejos alimenticios básicos para disfrutar del running
- Montar en bicicleta para bajar de peso: 4 estrategias efectivas
- ¿Cuáles son los beneficios más importantes del ejercicio aeróbico según la ciencia?
- Descubre los beneficios del baile fitness para tu salud y bienestar
- Lo que necesitas para montar tu propio gimnasio en casa
- El ejercicio físico como terapia para combatir enfermedades III
- El ejercicio físico como terapia para combatir enfermedades II
- Claves del éxito con una rutina de ejercicios en casa
- El ejercicio físico como terapia para combatir enfermedades I
- Los mejores deportes para el verano: los deportes náuticos
- Ejercicios de calentamiento y estiramientos
- Nutrición para ciclistas: su importancia en el rendimiento
- La importancia de la hidratación en el rendimiento deportivo
- ¿Cómo saber qué ejercicio me conviene más?
- La importancia de la alimentación y nutrición para deportistas
- Ejercicio isométrico. Qué es y para qué sirve
- Cicloturismo, una saludable alternativa vacacional
- Cómo practicar el método Pilates en casa
- Modela tu figura con estos ejercicios de gimnasia
- Electroestimulación muscular para fitness y salud
- ¿Qué es el sobreentrenamiento?
- ¿Cuánto ejercicio hay que hacer?
- El esquí, un deporte de invierno saludable
- Diez mitos y medias verdades del ejercicio físico
- Ejercicio para fortalecer los huesos
- Ejercicio saludable, estética y competición
- 21 ejercicios para hacer en casa y mantenerte en forma
- Actividad física, ejercicio físico y deporte no son lo mismo
- ¿Cómo nos afecta el ejercicio físico?
- Hábitos saludables para deportistas
- Los mejores deportes para adelgazar
- Ponte en forma con estas sugerencias
- Los beneficios saludables del senderismo, caminar y andar en bicicleta
- La natación: «el deporte estrella» para la salud
- Practicar ejercicio físico y deporte para mejorar la salud
- Category: Hábitos saludables
- La suplementación con Rhodiola podría mejorar el rendimiento deportivo
- 12 formas de reducir el riesgo de cáncer (Código Europeo contra el Cáncer)
- Efectos emocionales y psicológicos del CBD
- ¿Cuáles son los mejores remedios naturales para una vida saludable?
- TDAH en niños: lo que necesitas saber
- ¿Qué condiciones debo cumplir para hacerme un seguro de vida?
- Conectar con la naturaleza, esencial para nuestro bienestar
- ¿Qué hacer si tu bebé no quiere comer?
- 7 propósitos saludables para el año nuevo basados en el refranero español
- Cómo cuidarse en Navidad
- 10 consejos para teletrabajar mejor en casa
- Calistenia, una técnica de entrenamiento cada vez más en auge
- Consejos y recetas para prevenir la caries dental
- Como la alimentación influye en nuestra salud física y mental
- Prevención y hábitos saludables, claves en el cuidado de la mujer
- Lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia, la mejor protección
- ¿Cómo introducir correctamente las nueces en tu dieta?
- COVID-19 ¿Cuándo y cómo utilizar mascarillas?
- Consejos para la compra segura de alimentos en internet
- ¿Qué es el aceite de CBD?
- ¿Es posible evitar los atracones durante la cuarentena?
- Dolores de espalda: qué puedes hacer tú para evitarlos
- Posiciones básicas y fáciles para comenzar a practicar yoga
- Alimenta tu bienestar cosiendo: descubre los beneficios de coser
- Qué la diversión del juego no se convierta en una adicción
- La importancia de viajar para la mente de los niños
- Consejos para aumentar la libido y mejorar la salud sexual
- Hábitos saludables para el día a día
- Cómo un dispositivo inteligente te ayuda a meditar y eliminar estrés
- Cómo evitar dolores de espalda con una correcta higiene postural
- La importancia de protegerse del sol en primavera y cómo hacerlo
- ¿Se puede dormir mejor cuidando la alimentación?
- 6 hábitos que probablemente tienes y son dañinos para tu sistema digestivo
- 5 recetas para Cuidar Tu Vista
- Una vida más sostenible con agua del grifo y menos agua embotellada
- 7 razones por las que debemos comer vegetales a diario
- Plantilla de la lista de la compra saludable
- Prácticas para reconectar contigo y alimentar tu bienestar
- ¿Cómo perder peso en vacaciones? Con estas pautas.
- La importancia de la alimentación en los deportes mentales
- La regla de los 3 ochos para gestionar mejor el tiempo
- Aficiones saludables para el verano: escritura y pintura
- 3 hábitos para llevar una alimentación equilibrada
- Cómo hacer un desayuno saludable que te ayude a perder peso
- Claves para tener más energía y vitalidad
- Estímulos supernormales: nos vuelven locos
- Cómo incorporar hábitos saludables en tu día a día
- ¿Cómo solucionar la falta de apetito en niños?
- Medidas de higiene personal necesarias para tu bienestar
- El poder de las visualizaciones para lograr hábitos saludables y bienestar
- Nuevos hábitos saludables para las vacaciones
- Cambiar hábitos para cambiar la mente
- Dejar de fumar, una decisión importante y urgente
- ¿Sabes que dormir poco y engordar están relacionados?
- Recomendaciones sobre alimentación y ejercicio físico
- Cómo se practica el mindfulness para alcanzar el bienestar
- Ideas prácticas para mejorar tu día a día y tu bienestar
- Así deben ser tus snacks para perder peso
- Diez maneras sencillas de mantenerse en forma
- Pasos para cumplir los propósitos de año nuevo que te has planteado
- Consejos para que tu Navidad saludable no sea misión imposible
- No hagas dieta: transforma tu estilo de vida
- La regla de oro para el cambio de hábitos
- Cómo comer de manera saludable: 8 ideas básicas que pueden ayudarte
- 8 claves para llevar una vida sana
- Posturas adecuadas para evitar la sobrecarga muscular
- Cómo seguir una dieta saludable con un presupuesto ajustado
- 9 posturas de yoga para principiantes (para hacer en casa)
- Un montón de razones para leer un libro (tras otro)
- ¿Cómo vas de sueño? ¿Sueles dormir bien?
- 5 medidas fundamentales para mejorar el rendimiento escolar
- 7 ideas para una primavera saludable
- Los beneficios del baile para la salud
- Simplifica tu vida y vive más feliz y satisfecho
- Los beneficios de la música para la salud
- Cómo comer con conciencia y saber porqué comes
- El plato saludable: cuánto y qué debe contener
- Cómo beber agua cada día
- Cómo adquirir nuevos hábitos
- 5 pautas para la hora de comer, y comer bien
- Alternativas saludables al consumo de sal
- Beneficios de la sexualidad para la salud
- Tentempiés saludables para distintas situaciones
- Recomendaciones sobre el consumo de medicamentos
- Cómo hacer ejercicio sin darte cuenta
- Los diez hábitos de un estilo de vida saludable
- Lo mejor para rejuvenecer el cerebro: aficiones intelectuales
- Sencilla técnica de respiración para relajarse, hasta para niños
- El impacto del sedentarismo en la salud
- ¿Sueles comer las sobras que dejan tus hijos?
- Hábitos alimenticios contagiosos
- Porqué picar entre horas no es conveniente
- Beber agua: necesario para nuestro bienestar
- Come con frecuencia: cinco comidas al día
- Empieza el día con un buen desayuno
- Hábitos alimenticios saludables
- Category: Mente y emociones
- 10 consejos para disfrutar de la Navidad (y del resto del año)
- Nomofobia: El miedo a quedarte sin teléfono móvil
- ¿Influye la alimentación en tu estado de ánimo?
- SOS: Tengo un/a adolescente en casa y estamos en cuarentena
- El intestino, tu «segundo cerebro»: descubre cómo le afectan tus emociones
- El masaje metamórfico: en qué consiste y cuáles son sus beneficios
- Cómo aprender de la soledad para disfrutarla
- Cómo canalizar la energía a través de los símbolos de Reiki
- Trastorno afectivo estacional: ¿Qué es? ¿Cómo tratarlo?
- El efecto diapasón: qué es y cómo te afecta
- Lo que no sabías de cómo descifrar sueños
- ¿Cómo superar la muerte de un ser querido? Consejos y recomendaciones.
- Una ayuda para reflexionar sobre el amor verdadero
- Pros y contras de las discusiones en pareja
- Hoʻoponopono: qué es y cómo practicarlo
- Cómo desarrollar todo el potencial de tu mente
- La importancia de aprender a soltar para tu propio bienestar
- Podemos vivir desde el miedo o desde el amor: nosotros escogemos
- Cómo adelgazar sin dietas y mantener el peso ideal
- ¿Tú también confundes las emociones con los sentimientos?
- Cómo entrenar tu mente para tener una actitud positiva
- Cómo salir del bucle de la insatisfacción
- Hipnosis terapéutica: comunicar con el subconsciente
- Cómo conseguir tus objetivos liberándote de los «tengo que»
- Cómo gestionar el miedo y las emociones negativas
- La actitud ante la vida es lo que marca la diferencia
- Aprende a comer menos y a hacerlo de forma equilibrada
- Cómo sentirte a gusto con tu cuerpo con un par de pequeñas acciones
- Elegir bienestar en condiciones adversas
- Cómo cambiar tu estado de ánimo usando tu cuerpo
- Cómo gestionar la ansiedad en tres pasos
- Sensación de insatisfacción, ¿qué la produce?
- Sé cómo la hormiga: bienestar holístico y comunión
- Cómo ser más productivo y aprovechar todas tus capacidades
- Otras terapias alternativas en psicología
- Qué hacer cuando no puedo concentrarme
- Cómo empezar el año con energía
- Terapias alternativas en psicología: psicoterapia y psicoanálisis
- Cómo mantener alto el nivel de entusiasmo y motivación
- Antojos emocionales: aprende a reconocerlos y a entenderlos
- Transforma el victimismo en responsabilidad
- Cómo incorporar hábitos positivos en tu vida
- Autoestima: aceptarse, respetarse y quererse a uno mismo
- Componentes de la comunicación asertiva: aprende a utilizarlos
- Cómo cambiar el estado de ánimo con un sencillo ejercicio
- Misofonía, el Síndrome de Sensibilidad Selectiva al Sonido
- La magia de las palabras y el poder de las profecías autocumplidas
- Cómo transformar tus buenos propósitos en realidad
- Guía para la gestión del tiempo: libérate del estrés y gana bienestar
- Cómo romper creencias limitadoras y crear otras posibilitantes
- Cómo influye la alimentación en las emociones
- Anorexia y bulimia: trastornos alimenticios y psicológicos
- 7 claves para mejorar la autoestima
- No dejes que nada ni nadie te robe la ilusión
- Autosabotaje, ¿por qué lo hacemos?
- Formas de percibir el mundo que influyen en tus relaciones
- Para mejorar tu bienestar, elimina estos hábitos
- Aprende a gestionar tus emociones de manera eficaz
- 5 consejos para manejar la compulsión por la comida
- Cómo eliminar tu energía negativa en 3 simples pasos
- El viaje de tu vida: cómo llevarla a buen puerto
- ¿Cómo diferenciar el hambre física del hambre emocional?
- Cómo influyen las emociones en los órganos del cuerpo
- Las creencias limitantes afectan a la salud y el bienestar
- Cómo la mente inconsciente te condiciona la vida
- El poder de la mente inconsciente en tu cuerpo y tu salud
- Diez pasos para formular metas y objetivos que alimenten tu bienestar
- Entender el proceso del duelo para aceptar la pérdida
- 12 claves para manejar la manipulación y el chantaje emocional
- Identifica las 5 heridas de la infancia que afectan a tu bienestar
- Las 3 claves para no fracasar al adquirir hábitos saludables
- Cómo enfrentarse a los conflictos
- 3 pasos para una comunicación asertiva
- Cómo hacer la compra sin dejarte llevar por las emociones
- 4 ideas para que encuentres tus motivaciones
- 4 técnicas asertivas para el manejo de críticas
- Vivir sin dietas pensando en tu salud no en tu talla
- Tus derechos asertivos
- ¿Sabías que premiarse con comida no alimenta tu bienestar?
- La casi inevitable relación entre peso y autoestima
- Ingredientes de una actitud positiva
- Personas que perturban nuestro bienestar
- Cómo afecta la negatividad a la salud y al bienestar
- Bienestar con pensamientos positivos
- Category: Nutrientes
- 5 datos que quizás no conocías de la vitamina C
- 4 vitaminas para la salud del cerebro y la memoria
- Alimentos ricos en magnesio. ¿Cuáles son?
- Éstos son los 7 nutrientes que ayudan a mantener tu cerebro sano
- La importancia de la proteína en nuestra alimentación
- Grasas saludables: qué son y en qué alimentos encontrarlas
- La verdad sobre los carbohidratos en la dieta
- Las vitaminas en la dieta infantil: importantes para su crecimiento
- Cómo influye la fibra en la salud digestiva
- Sales minerales (microelementos)
- Sales minerales (macroelementos y microelementos)
- Sales minerales (macroelementos)
- Hidratos de carbono indigeribles: la fibra
- Las vitaminas del Grupo B: beneficios y fuentes alimentarias
- La vitamina C: propiedades y fuentes alimentarias
- Vitaminas liposolubles D, E y K: propiedades y fuentes alimentarias
- La importancia de las vitaminas en la alimentación
- La importancia de los hidratos de carbono en la alimentación
- La importancia de las grasas en la alimentación
- La importancia de las proteínas en la alimentación
- El agua como nutriente. La deshidratación
- Cómo conservar las vitaminas de los alimentos
- Alimentos para el ánimo, mejor con vitamina B
- ¿Qué son los oligolementos?
- ¿Qué son los ácidos grasos?
- Category: Recetas
- Nueve recetas súper frescas y fáciles en menos de 10 minutos
- 5 recetas saludables y variadas para incorporar este año en tu alimentación
- Berenjenas rellenas de boloñesa de lentejas
- Recomendaciones nutricionales y recetas para combatir la anemia ferropénica
- Pesto de perejil, una alternativa al clásico pesto de albahaca
- Croquetas veganas de lentejas, otra manera de comer legumbres
- Recomendaciones nutricionales y recetas para enfermedades de la piel
- Trufas de garbanzos, receta dulce y saludable
- Bolitas de queso tierno con chocolate, quinoa y copos de maíz
- Recetas para bajar los niveles altos de colesterol malo
- Pesto de kale (col rizada), una salsa muy versatil en la cocina
- Recetas de postres dulces para diabéticos
- Ensalada de lentejas con quínoa y vinagreta de tomate y chía
- Nidos de calabacín y zanahoria
- Recetas para combatir la diabetes
- Berenjenas rellenas de quínoa
- Gazpacho de Sandía Fashion, una receta refrescante para el verano
- Polos de melón y sandía
- Pan de plátano marmolado, perfecto para el desayuno o la merienda
- Helado de mango saludable, un helado casero delicioso
- Mousse de cerezas, además de saludable, deliciosa
- Muffins de espinacas, tomatitos cherrys y queso de oveja añejo
- Judías verdes crujientes con parmesano al horno
- Crêpes de remolacha rellenos de aguacate
- Dos recetas con verduras: fáciles de cocinar, ricas y muy saludables
- Bizcocho de chocolate apto para celíacos
- Pastel de calabacín, cebolla y queso tierno de oveja
- Pesto de guisantes, perfecto para pasta integral
- Croquetas de tofu (receta vegana)
- Crema de coliflor y manzana (receta vegana)
- Albóndigas de soja texturizada (Receta vegana)
- Brownie de judías rojas
- Lentejas con verduras y bolas de arroz
- Brownie de garbanzos cocidos, sin azúcar ni edulcorantes
- Bastones de boniato especiados al horno
- Hamburguesas de sardinas y quínoa
- Muffins sin gluten con harina de garbanzos y cacao
- Hummus de lentejas y nueces (receta vegana)
- Hummus de tomates secos (una receta para sorprender a tus comensales)
- Veggie burger de judías rojas y bulgur (receta de hambuguesa vegetal)
- Guiso de lentejas picantes con calabaza y bulgur (Receta vegana)
- Calabacines luna rellenos con verduras
- Hamburguesas de remolacha veganas (receta sana y deliciosa)
- Recetas de caldos caseros y sus beneficios para la salud
- Recomendaciones dietéticas y recetas para combatir el hipertiroidismo
- Recetas para combatir el hipotiroidismo
- Colirroz a la cubana, receta alternativa al arroz a la cubana
- Cálculos de la vesícula biliar: recetas y recomendaciones para combatirlos
- Albóndigas de quínoa con salsa de tomate casera
- Cálculos renales: recetas y recomendaciones para combatirlos
- Recetas bajas en potasio para enfermos renales crónicos
- Albóndigas de calabaza y arroz integral
- Recomendaciones y recetas para las enfermedades hepáticas
- Muffins de avena integral con cacao y sin azúcar
- Prepara un menú de Navidad saludable con estas recetas
- Galletas de plátano, avena, chía y canela
- Recetas para la intolerancia a la lactosa
- Brownie saludable sin azúcar y sin edulcorantes
- Recetas aptas para celiacos
- Merluza al papillote con verduritas
- Recetas para la colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn
- Bizcocho de cacao, maca y lúcuma, sin un gramo de azúcar ni edulcorantes
- Recetas para combatir diarreas
- Recetas para combatir el colon irritable
- Salsa boloñesa vegana con soja texturizada
- Recetas para combatir el estreñimiento
- Recetas para las gastritis y el ulcus gástrico
- Mermelada casera sin azúcar: mermelada de fresas y semillas de chía
- Recetas para combatir las dispepsias
- Albóndigas de brócoli, como guarnición o aperitivo saludable
- Tarta de queso light con remolacha y sin azúcar
- Receta de hummus de remolacha
- Salteado de quinoa y arroz integral con verduritas y tofu
- Recetas para enfermedades autoinmunes
- Bastoncitos aromáticos de calabacín al horno
- Tangliatele de calabacín y zanahoria con gambas
- Recetas para prevenir el cáncer (volumen III)
- Batido de fresas y chía, sin azúcar ni edulcorantes
- Recetas para prevenir el cáncer (volumen II)
- Flan de espárragos trigueros, ideal para cenar, como entrante o guarnición
- Recetas para prevenir el cáncer (volumen I)
- Los mejores sustitutos del huevo para tus recetas
- Recetas para combatir la osteoporosis
- Champiñones rellenos al horno, receta saludable y sencilla
- Recetas para combatir la artrosis
- Recetas para combatir enfermedades reumáticas
- Recetas para combatir neuralgias
- Recetas para combatir migrañas
- Recetas para enfermedades pulmonares
- Overnight Oats, el desayuno que se prepara por la noche
- Recetas para combatir catarros y gripes
- Muffins de quinoa, manzana y chía con estevia
- Más recetas para enfermedades cardiovasculares
- 6 recetas para enfermedades cardiovasculares
- 5 recetas para enfermedades cardiovasculares
- 6 recetas y remedios caseros para la gripe
- Recetas de postres saludables para chuparse los dedos
- Aperitivos saludables, fríos y calientes, muy fáciles de preparar
- 5 recetas de proteínas vegetales fáciles de preparar
- Recetas de ensaladas para el verano
- Cómo hacer 8 zumos caseros saludables y nutritivos
- 3 granizados de fruta para el verano
- 5 recetas para prevenir demencias
- 5 recetas veraniegas saludables y fáciles de preparar
- Brochetas vegetarianas marinadas en salsa de jengibre
- Receta de quinoa con shiitakes y puré de calabaza
- Estofado de verduras con wakame
- 6 recetas saludables para Navidad
- Receta para elaborar pan de proteínas con huevos y sin harina
- Receta de paté de garbanzos, aguacate, queso y anchoa
- Receta de quinoa con pisto y espagueti de mar
- 7 recetas de granizados refrescantes para hacer en casa
- Ensalada de judías blancas y vinagreta con tamari
- Postre cremoso de arroz índico, plátano, yogur y chocolate
- Ensalada de zanahoria, fresca y estimulante
- Pechuga de pollo con salteado de verduras
- Receta de verduras rellenas
- Ideas para preparar postres saludables
- Receta de crepes de espelta rellenos
- Hamburguesas de 5 cereales
- 13 salsas caseras saludables
- Buñuelos con copos de avena
- Tres recetas con legumbres
- Category: Salud Laboral
- Salud Laboral. Ruido: más peligroso de lo que parece
- ¿Cuál es la mejor postura para teletrabajar? ¡Toma nota!
- Actuar hoy para prevenir el cáncer profesional de mañana
- Conducir en el trabajo, un riesgo importante
- Pantallas de ordenador: cómo trabajar seguro
- Salud y bienestar laboral: el sedentarismo en el trabajo
- Salud y bienestar laboral: ¡También debes cuidar la voz!
- Salud y bienestar laboral: Higiene del sueño
- Salud y bienestar laboral: Posturas de trabajo inadecuadas
- Salud y bienestar laboral: Alimentación saludable
- Salud y bienestar laboral: el bienestar emocional
- Burnout o síndrome de estar quemado por el trabajo
- Mobbing o acoso laboral: en qué consiste y cómo afecta a las víctimas
- ¿Cómo reducir el estrés laboral? Prevención y tratamiento
- El estrés laboral: sus causas y sus consecuencias
- Category: Salud y bienestar
- ¿Qué es la tendinitis y cómo tratarla?
- Los probióticos y la respuesta alérgica
- Un enfoque integrativo de las enfermedades autoinmunes
- Lo que necesitas saber sobre el Hipérico
- Vitamina D y COVID-19
- El papel de la serotonina en la salud y sus potenciadores naturales
- Suplementos dietéticos para el colesterol alto
- ¿Cómo es el tratamiento de fisioterapia para la artrosis severa?
- Qué aportan las legumbres a la alimentación infantil y por qué los pediatras las recomiendan
- Los beneficios de los suplementos probióticos para la salud del riñón
- Alimenta tu bienestar y salud con aloe
- Cómo evitar los gases en el embarazo
- ¿Cómo funciona el aceite CBD? ¿Cuáles son sus efectos terapéuticos?
- Todo lo que necesitas saber sobre la aterosclerosis
- El dolor de rodilla: causas y tratamientos
- Sordera o discapacidad auditiva: tipos, medidas preventivas y recetas
- La gente tiene el poder: Bienestar al estilo CBD
- Preguntas y respuestas sobre donar sangre
- Los mejores suplementos nutricionales para apoyar las mitocondrias
- ¿Cómo aliviar el dolor neuropático? Tratamientos naturales con suplementos y más
- Medidas de prevención y tratamiento del glaucoma (incluye recetas)
- Los mejores suplementos para el hombre por grupos de edad
- Cómo prevenir y combatir la degeneración macular (incluye recetas)
- Reiki, manos que curan
- Saw Palmetto: La planta milagrosa para la salud masculina
- La movilidad articular: qué es y cuál es su importancia
- Remedios para tratar la rosácea naturalmente
- Las nuevas y prometedoras terapias en medicina III
- Cómo saber para qué sirven los medicamentos
- Las nuevas y prometedoras terapias en medicina II
- ¿Qué hacer tras sufrir un accidente laboral?
- Qué es “Salud y bienestar” y cómo se logran
- Las nuevas y prometedoras terapias en medicina
- Los ritmos biológicos: cómo influyen en la salud y el bienestar
- La colonoscopia y su dieta de preparación
- 10 indicios de que debes visitar al quiropráctico
- Tener una mascota en casa es bueno para tu salud física y mental
- 5 antiinflamatorios naturales para tratar el dolor articular
- Ataques epilépticos: causas, tipos, síntomas, diagnóstico y tratamiento
- El hipogonadismo: tipos, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento
- ¿Son los probióticos buenos para tu salud?
- Síndromes de la hiperfunción de las glándulas suprarrenales
- Síndromes ocasionados por insuficiencia de las glándulas suprarrenales
- Las glándulas suprarrenales: generalidades y métodos de estudio
- 13 alimentos para combatir la hipertensión
- Enfermedades de las glándulas paratiroides: hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
- Acromegalia y gigantismo: cómo y cuando se producen
- Síndrome de secrección inadecuada de NADH
- Enfermedades de la hipófisis: la diabetes insípida
- Cómo bajar la tensión arterial de forma natural
- La gota (qué es, síntomas, diagnóstico y plan de alimentación adecuado)
- Cómo la basura perjudica nuestra salud y al medio ambiente
- El calentamiento global y sus efectos perniciosos sobre la salud
- Contaminación del agua y consecuencias para la salud
- Cómo y por qué debemos prevenir y reducir la contaminación ambiental
- Suplementos naturales para bajar los niveles de colesterol
- Los riesgos del plástico en la alimentación y alternativas saludables
- Vivienda saludable: calidad de las condiciones de la vivienda y condiciones de vida
- Guía de las diferencias entre medicamentos y suplementos alimenticios
- Glucosamina: El remedio natural para tener unas articulaciones sanas
- 12 sencillos trucos para perder peso
- Consejos para mantenerse sano y activo durante la adolescencia
- 10 consejos para evitar resfriados este otoño
- Angelica sinensis o Dong Quai, aliada de la salud de la mujer
- Beneficios de las semillas para la salud y el bienestar
- Las mejores semillas para la salud y sus beneficios
- 10 alimentos para mantener tu cerebro sano y activo
- ¿Por qué hay tantos tipos de Yoga? Historia de los principales estilos
- Fracturas de muñeca por caídas, un mal muy común
- Remedios para las picaduras de insectos y de medusas
- Vitaminas y minerales esenciales para combatir el calor en verano
- Enfermedades autoinmunes frecuentes: diagnóstico y tratamiento
- Enfermedades autoinmunes frecuentes: cuáles son, tipos y síntomas
- Remedios naturales contra la alergia estacional
- ¿Cuándo es el mejor momento del día para tomar suplementos alimenticios?
- Reflexología podal y siatshu: beneficios para la salud
- Principios del ayurveda o medicina ayurvédica
- Cromoterapia y cronobiología: otras terapias alternativas
- Las 8 mejores plantas depurativas para el organismo
- Taichí: cuerpo y mente en equilibrio y armonía
- Técnicas de relajación: progresiva de Jacobson, sofrología y autohipnosis
- Estilo de vida saludable todo el año
- ¿Cómo aliviar el dolor reumático?
- Las terapias físicas: tipos, usos y beneficios
- Osteopatía y quiropraxis: ¿para qué sirven?
- Suplementos naturales para protegernos en invierno
- Tipos de masajes terapéuticos y beneficios para la salud
- El masaje terapéutico o masoterapia: sus efectos y beneficios
- Beneficios de la balneoterapia y de la hidroterapia de colon
- Usos de las plantas medicinales en fitoterapia
- Homeopatía: principios, ventajas y aplicaciones
- Los beneficios de la acupuntura para la salud
- Medicinas alternativas: descubre cómo pueden ayudarte
- Intoxicación por medicamentos: guía para actuar en cada caso
- Consumo de alcohol: efectos, prevención y tratamiento
- 3 formas sencillas de eliminar toxinas y depurar el organismo
- Tratamiento de las drogodependencias y medidas preventivas
- Consumo de drogas de abuso y drogodependencias
- Los 10 mandamientos para vencer al insomnio
- Enfermedades de transmisión sexual de origen vírico y parasitario
- Infecciones de transmisión sexual
- Disfunciones sexuales masculinas: cómo afrontarlas
- Disfunciones sexuales femeninas: cómo afrontarlas
- 8 enfermedades de las piernas: óseas y musculares
- Los beneficios de los besos para la salud
- Enfermedades del miembro superior: causas y síntomas
- Guía para identificar, tratar y prevenir las tendinitis
- 13 problemas de los pies y cuidados saludables
- Enfermedades de la columna vertebral y medidas preventivas
- 10 razones para tener pies y manos fríos y medidas a adoptar
- Cómo tratar la intolerancia a la lactosa: alternativas a la leche
- Enfermedad celiaca: qué es y alimentos que contienen gluten
- Litiasis biliar: causas, síntomas, tratamiento y dieta
- Enfermedades hepáticas frecuentes: hepatitis y cirrosis
- Cálculos renales: dieta adecuada, causas, síntomas
- Trastornos del sueño: somnolencia y apnea del sueño
- Guía para identificar el estrés y aprender a manejarlo
- No volver a fumar – 6 claves para liberarse del tabaco
- Sordera y otitis: 2 enfermedades frecuentes de los oídos
- Disfonías. Cómo cuidar la voz y la garganta
- Hipertiroidismo e hipotiroidismo: enfermedades del tiroides
- Personas obesas: la cara oculta de la obesidad
- Mareo o vértigo, ¿cómo distinguirlos?
- 5 destinos saludables para viajar estas Navidades
- Enfermedad de Parkinson: causas, síntomas y tratamiento
- Ejercicios para potenciar la memoria en el deterioro cognitivo
- Demencias: tipos, síntomas, estadios, diagnóstico, tratamiento
- Todo sobre los accidentes cerebrovasculares
- Cómo tratar la conjuntivitis y el glaucoma
- Medidas para combatir las cataratas y la degeneración macular
- Medidas para mantener una buena salud visual
- Los beneficios de la lactancia materna para niños y madres
- Los análisis de sangre, orina y heces a examen
- Aromaterapia y aceites esenciales para la salud
- Diferencias entre vaporizador y humidificador
- Edad cronológica y edad biológica no son lo mismo
- Optometría comportamental para mejorar el rendimiento escolar
- Optometría comportamental: una solución a problemas de atención
- 3 soluciones sencillas para los gases intestinales
- 7 apps de salud y bienestar que te pueden resultar útiles
- El estrés engorda: cómo y porqué
- Medidas para prevenir el cáncer de cuello uterino
- Medidas para prevenir el cáncer de colon
- Medidas para prevenir el cáncer de pulmón
- Medidas para prevenir el cáncer de próstata
- Medidas para prevenir el cáncer de mama y factores de riesgo
- Lesiones precancerosas de la piel: qué son y cómo prevenirlas
- Cómo combatir las neuralgias (causas, síntomas, tipos)
- Fibromialgia y fatiga crónica: diferencias y tratamiento
- Cómo combatir la osteoporosis y otras enfermedades óseas
- La importancia de la alimentación en la salud dental
- Qué son y cómo actuar en caso de sufrir infecciones urinarias
- Consejos y alimentos para afrontar la menopausia
- Cómo saber si vives en una casa sana
- El síndrome premenstrual y las dismenorreas: qué hacer
- ¿Sabes cómo actúa el cerebro para elegir lo que comemos?
- Cómo prevenir problemas bucodentales como caries y gingivitis
- 5 ensaladas idóneas para 5 enfermedades comunes
- Medidas para la prevención de gastroenteritis y anisakiasis
- Qué es y cómo actuar en casos de gastroenteritis
- Cómo tratar el síndrome del intestino irritable o colon irritable
- Cómo combatir las gastritis y la úlcera gastroduodenal
- Cómo combatir el reflujo gastroesofágico y la dispepsia
- 5 ideas para volver a la rutina con alegría
- El estrés (fases, tipos, consecuencias, medidas combativas)
- 5 preguntas que deberías hacerte aquí y ahora
- Remedios naturales para el estrés y la ansiedad
- Beneficios de la meditación para la salud
- Beneficios del yoga para la salud
- La ansiedad (síntomas, causas, tipos y medidas combativas)
- La depresión (tipos, síntomas y cómo afrontarla)
- Cómo mantener el estrés a raya
- 52 recomendaciones para tu bienestar
- Medidas para la prevención del cáncer
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
- Dejar de fumar: motivos, efectos, fases, claves psicológicas…
- Cómo prevenir migrañas y dolores de cabeza
- Causas, síntomas y prevención de alergias
- Qué es Reiki: para qué se utiliza y cómo te beneficia
- La mejor medicina es…
- Los beneficios de la risa para la salud y el bienestar
- Se puede comer sano fuera de casa
- Cómo construir músculo y perder grasa al mismo tiempo
- Obsesionarse por lo saludable
- Prevención de enfermedades cardiovasculares
- Medidas para la prevención de catarro y gripe
- El papel de los sentidos en la alimentación
- Diez motivos para cuidarte y cuidar tu bienestar
- Recomendaciones para combatir el exceso de frío
- Encara tu vida con una actitud positiva
- Celebraciones saludables, ¿por qué no?
- Pros y contras de mascar chicle para la salud
- A favor o en contra de las golosinas
- ¿Los productos light son saludables?
- Edulcorantes naturales y saludables: miel, sucralosa y estevia
- ¿Tiene sentido el consumo de edulcorantes?
- Consecuencias de la bebida: la resaca
- Cómo superar el estreñimiento
- 11 medidas para la prevención de accidentes de tráfico
- Recomendaciones para mejorar la seguridad en el hogar
- El cuidado de la boca, una cuestión de salud
- El abrazo, necesario para tu bienestar
- 7 medidas para mejorar la salud mental
- Plan para combatir el insomnio y conciliar el sueño
- Recomendaciones para combatir el exceso de calor
- DeSEXtrésate…
- Estrés por ruido vs música para relajarse
- 5 pautas que te ayudan a descansar para combatir el estrés
- ¿Qué puedo hacer para combatir el estrés?
- Las Sales de Schüssler: aplicaciones y curiosidades
- ¿Necesitamos suplementos alimenticios?
- Qué produce el cansancio habitual y cómo superarlo
- Las Flores de Bach, una terapia floral natural
- Por qué la fibra es esencial en tu alimentación
- ¡Qué modorra después de comer!
- Prevención de demencias en personas mayores
- La virtud está en el término medio, también en tu alimentación
- ¿Existe relación entre olor corporal y alimentación?
- Category: Varios
- Protocolo en la mesa: Cómo organizar un buffet
- Protocolo en la mesa: Reglas básicas para ser un buen invitado y anfitrión
- Nuestro oro líquido: el aceite de oliva español
- Protocolo en la mesa: Colocación de elementos en la mesa
- Protocolo en la mesa: Etiqueta, protocolo y normas sociales en la mesa
- El símbolo de solidaridad a nivel internacional
- ¿Conoces la diferencia entre tisana, infusión y té?
- 3 años de blog y de frases de motivación, salud y bienestar
- Dos años de blog y de citas para reflexionar
- Un año de blog y de frases para tu bienestar
- Felicitación navideña y poemario
- 4 nominaciones al One Lovely Blog Award
- Premio Liebster Award para este blog