Los cereales integrales se emplean para la elaboración de panes integrales, bollería y galletas integrales, pastas y arroz integrales. Se aconseja el consumo diario de pan integral, siendo los más sanos los panes multicereales. También se pueden consumir cereales integrales con leche o yogur en el desayuno y merienda.
Se aconseja consumir diariamente de 3 a 6 raciones de cereales integrales: 3 porciones de pan integral, 30 gramos de cereales integrales en el desayuno o merienda con leche o yogur, 1 día a la semana un plato de arroz integral (60 gramos/ persona) y 1 día a la semana 1 plato de pasta integral (90 gramos / persona).
Pan blanco, el menos nutritivo
El pan blanco se elabora con harinas blancas, las cuales en su proceso de elaboración separan y quitan la capa externa del cereal rica en germen y salvado que son los que contienen todas las vitaminas, sales minerales y fibra. En el momento actual, al elaborar plan blanco se fermenta la masa con levaduras químicas que son más rápidas que las levaduras madre, sin embargo carecen de sustancias nutritivas. Se añade a la masa otros elementos destinados a mejorar la presencia, el aroma, el sabor, la textura y la conservación del pan que son conservantes y aditivos perjudiciales para la salud.
Los beneficios del pan integral para la salud
El pan integral es más saludable porque conserva todas sus vitaminas, fibra y sales minerales. Existen diferentes tipos de pan integral.
1. Pan integral de trigo
Se elabora con harina integral de trigo, es rico en hidratos de carbono; contiene como proteína el gluten, que no deben consumirlo los celiacos; es pobre en grasas y rico en vitaminas B y lignanos, que son unas sustancias que mejoran los síntomas de la menopausia y reducen el riesgo de cáncer.
2. Pan integral de centeno
Se elabora con 20-40 gramos de harina integral de centeno y el resto de harina integral de trigo. El pan integral de puro centeno es más denso. Tiene menos proteínas y grasas pero más hidratos de carbono y fibra que el pan de trigo. Se recomienda en personas diabéticas, estreñidas y con colesterol alto por su riqueza en fibra.
3. Pan integral de avena
Es muy nutritivo y energético, rico en proteínas, vitaminas del grupo B y sales minerales, entre las cuales destaca el magnesio. Se aconseja su consumo en personas depresivas, anémicas y convalecientes de operaciones y enfermedades.
4. Pan de espelta
Es una variedad de trigo muy en auge que no necesita abonos, es muy rico en fósforo y calcio y es muy equilibrado.
5. Pan integral multicereales
Se elabora con varias harinas integrales (trigo, centeno y avena). Es el más saludable, aporta los beneficios de varios cereales integrales.
¿Eres de los de barra o baguete «de toda la vida» o disfrutas de otras variedades de pan?
Imagen Panes integrales de Shutterstock
¿Qué pan es más recomendable? ¿El integral 100 × 100 o el de multi cereales? Muchas gracias
El pan integral multicereales. Un saludo .
Yo consumo pan integral o multicereal solo dos o uno al día.. Y lo hago dejando un día o dos.
Hola Diana:
¿Qué quieres decir? ¿No lo consumes a diario y eso es por alguna razón?
He leído en internet que el pan integral engorda porque le dan el color oscuro con azúcar tostada. Es verdad?
No es cierto, el color oscuro de los panes integrales es porque tienen el germen completo del cereal no por el azúcar tostado. En los regímenes para adelgazar se aconseja el consumo de algunos panes integrales bajos en calorías.
Buenisimo el pan multicereales por sus propiedades, yo es el unico que como en mi dieta
Me parece estupendo que coma pan multicereales pues aporta grandes beneficios a su salud. Siga consumiéndolo.
Me parece muy saludable su postura de consumir pan integral a diario. Continue haciéndolo que su cuerpo se lo agradecerá. Un cordial saludo.
Tengo 54 años no era diabética pero el viernes 4 me han dicho que tenía diabetis tenía 293 de azúcar llegué a casa y me hice la prueba tenía 599 me ha puesto tratamiento y mi pregunta es ¿ puedo comer pan 6 cereales? . Un saludo
Hola Patricia:
Sí puede comer el pan 6 cereales, pero el más aconsejable para su diabetes es el pan integral de centeno. Le aconsejo que lo compre en panaderías y herbolarios.
También le recomiendo que lea el artículo dedicado a la diabetes y la alimentación publicado hace algún tiempo en este blog.
Un cordial saludo
Yo lo como una vez por semana con tomate, queso y aceitunas . Es un alimento muy completo y sacia mucho, más todavía cuando no puedes ir al baño y es uno de esos días en los que tienes que salir a la carrera.
Es aconsejable sustituir el pan blanco por el integral porque tiene más riqueza en fibras, sales minerales y vitaminas que son necesarias para nuestra salud. Un cordial saludo.