nuevos hábitos saludables en vacaciones

Nuevos hábitos saludables para las vacaciones

Comparte si te ha gustado

nuevos hábitos saludables en vacaciones

Normalmente las vacaciones son momento para disfrutar, descansar y vivir la vida a un ritmo más lento pero también más excitante. Asociamos el verano a una cervecita en una terraza, cenas fuera de casa con sobremesas muy largas, horas de playa o piscina… Pero esto no significa que no podamos seguir con nuestros buenos hábitos, más aún, incluso podemos introducir nuevos hábitos saludables. Aquí van algunas ideas.

6 nuevos hábitos saludables que puedes incorporar estas vacaciones

1. Meditar 5 minutos cada día

Está científicamente demostrado que meditar aporta muchos beneficios para nuestra salud, tanto física como mental. A lo mejor eres de los que ves la meditación cómo algo un poco extraño, que esto de meditar es para iluminados y no lo has probado nunca. Te invito a hacerlo 5 minutos cada día durante tus vacaciones, preferiblemente por la mañana y si puede ser, al aire libre. Simplemente, siéntate de manera cómoda, respira tranquilamente y céntrate en tu respiración. Cada vez que aparezcan pensamientos en tu mente, déjalos pasar, volviéndote a centrar en tu respiración. Hay aplicaciones en el móvil que te pueden ayudar, por ejemplo Mindfulness, que te marca el inicio y final de la meditación con un suave gong.

2. Desayunar de manera saludable en el buffet del hotel

A todos nos encantan las buffets del hotel y muchas veces nos dejamos tentar por las opciones menos saludables, pero también es posible tomar un desayuno saludable. Te invito que te decantes por lo salado, por ejemplo, huevos revueltos; muchas veces también encontrarás verduras cómo pepino, tomate y un poco de fruta.

nuevos hábitos saludables: desayunar bien en vacaciones

Si estás en casa, también puedes probar de hacer un desayuno bajo en azúcares y cereales, incorporando verdura en él: revuelto de huevo y espinacas y un aguacate o bien quinoa con calabacín y una fruta.

3. Regálate una larga caminata cada día

Ya sea por la montaña, por la playa o por la cuidad, aprovecha las horas cuando no pica el sol, temprano por la mañana o al anochecer, para hacer una caminata, tú solo o acompañado, disfrutando de la calma y el paisaje…

4. No mires la televisión después de cenar

Tienes miles de alternativas a tu disposición: la larga caminata, charlar tomando el fresco, ir a bailar, leer… Mirar la televisión es un hábito que puedes plantearte de eliminar para siempre. Roba mucho tiempo y mucha energía.

5. Come ligero

Aprovecha las comidas que haces en casa para comer ligero y a base de verduras. Una buena ensalada completa con buenas fuentes de proteínas y grasas (atún, queso fresco, salmón ahumado, pavo, nueces, garbanzos, lentejas…) es una comida o cena completa y sana.

6. Aléjate de tu móvil

Estamos hiperconectados y eso tiene sus cosas buenas, pero a veces abusamos y nos pasamos gran parte del día enganchados y pendientes del whatsapp, Facebook, Twitter… Puedes dejar el móvil en casa a ratos o todo el día y céntrate en conectarte contigo y con la gente que te rodea. Acuérdate de dejar el móvil lejos, siempre que estés conversando con otras personas.

Espero que estas ideas te inspiren a tener unas vacaciones bien saludables. ¿Me cuentas cómo son tus hábitos en vacaciones?

Imágenes Verano en la playa y Huevos revueltos con tomates de Shutterstock

Guardar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Resumen de privacidad
Alimenta tu bienestar

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.