Cocinando

Artículos con información variada para cuando estás en la cocina, cocinando: higiene alimentaria, técnicas culinarias, cocina saludable…

Purés: una opción nutritiva para todas las edades

Purés: una opción nutritiva para todas las edades

Los purés son una forma deliciosa y versátil de incorporar una gran cantidad de nutrientes a nuestra dieta. Cuando trituramos frutas, verduras y legumbres, concentramos sus vitaminas, minerales y antioxidantes en una textura suave y fácil de digerir. Además, su versatilidad nos permite crear una infinidad de combinaciones para satisfacer todos los gustos y necesidades nutricionales.

En esta entrada encontrarás información sobre sus beneficios nutricionales y varias ideas para incorporar los purés en la dieta de una forma creativa y variada.

Cocina de aprovechamiento o trash cooking

Cocina de aprovechamiento: El arte de dar nueva vida a lo que tienes en casa

A veces, al abrir la nevera, nos encontramos con sobras de comidas anteriores, un par de zanahorias que están empezando a arrugarse o ese medio limón que quedó olvidado en un rincón. Y, si eres como yo, tal vez alguna vez hayas sentido esa punzada de culpa al pensar en todo lo que terminamos tirando porque no supimos qué hacer con ello. Pero, ¿y si te dijera que esos ingredientes aparentemente «olvidados» son en realidad una mina de oro culinaria? Aquí es donde entra en juego la cocina de aprovechamiento.

La cocina de aprovechamiento no es solo una tendencia, es una forma de pensar y de vivir. Se trata de sacar el máximo partido a los ingredientes que ya tienes en casa, de darles una segunda (¡o tercera!) oportunidad antes de descartarlos. Y, aunque a veces nos sentimos tentados a pensar que esto es solo una manera de ahorrar dinero (que, por cierto, ¡lo es!), en realidad va mucho más allá de lo económico. Es un acto de respeto hacia la comida, hacia quienes la producen y hacia el planeta que nos proporciona los recursos.

Técnicas de conservación de alimentos: Reduce, reutiliza, conserva

Técnicas de conservación de alimentos: Reduce, reutiliza, conserva

Las técnicas de conservación de alimentos son fundamentales para aprovechar al máximo los alimentos y reducir el desperdicio.

Desde el enlatado hasta la deshidratación, pasando por la congelación, existen numerosas técnicas para conservar los alimentos. Pero, ¿cuál es la mejor opción para cada alimento? En este artículo te guiaremos a través de un mundo de posibilidades y te ayudaremos a elegir la técnica más adecuada para tus necesidades.

Conocer las técnicas de conservación de alimentos no solo te permitirá disfrutar de tus comidas favoritas durante más tiempo, sino que también te ayudará a reducir el desperdicio alimentario y a adoptar hábitos de consumo más sostenibles.

Cómo evitar el desperdicio de alimentos en tu hogar

Cómo evitar el desperdicio de alimentos en tu hogar: Una guía para cuidar el planeta y tu bolsillo

¿Alguna vez te has detenido a pensar en cuánta comida tiras a la basura cada semana? Ese pan duro que olvidaste en la despensa, las verduras que se quedaron en el fondo del refrigerador o esa leche que ya pasó su fecha de caducidad. Es fácil no darle mucha importancia, pero el desperdicio de alimentos es un problema más grande de lo que parece, tanto para el medio ambiente como para nuestra economía personal.

Y la buena noticia es que, con un poco de conciencia y algunos cambios sencillos en tus hábitos diarios, puedes marcar una gran diferencia. Así que, si quieres aprender a evitar el desperdicio de alimentos en tu hogar, sigue leyendo. Aquí te dejo algunos consejos prácticos y fáciles de implementar que no solo ayudarán al planeta, sino también a tu bolsillo.

Ir arriba