¿Sabías que una cuarta parte de las intoxicaciones alimentarias se deben a una refrigeración inadecuada de los alimentos? Es por eso que extremar las precauciones en el uso de la nevera en tu casa es fundamental para evitar riesgos para la salud.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha publicado unas sencillas recomendaciones para conservar los alimentos en la nevera de manera segura:
Mantén limpia tu nevera
- Si hay un electrodoméstico que siempre debe estar limpio y desinfectado es la nevera, puesto que en él almacenaremos los alimentos que vamos a tomar.
- Para una limpieza en profundidad de la nevera, es conveniente vaciarla por completo y desconectarla. Después hay que extraer los cajones y las baldas para limpiarlos bien.
- Limpia las baldas y las paredes de la nevera con agua y jabón, o un poco de lejía, al menos cada dos o tres meses. Si en tu casa la nevera tiene mucho trote, es posible que debas limpiarla con más frecuencia.
- No es necesario emplear ningún producto específico. Ten en cuenta que cuanto más natural sea el limpiador, mejor evitaremos olores químicos que puedan afectar a la comida.
- Si partes un limón por la mitad y pinchas en él clavos de especia obtendrás un estupendo ambientador natural para la nevera.
Te puede interesar:
Separa los alimentos crudos de los alimentos cocinados dentro del frigorífico
- Lee las etiquetas para conocer las condiciones de conservación de cada alimento y las fechas de caducidad/consumo preferente.
- La comida cocinada debes refrigerarla en recipientes adecuados tan pronto se enfríe y tome la temperatura ambiente. Si introduces alimentos calientes en el frigorífico, la temperatura interior de éste aumenta y consumirá más cantidad de energía para recuperar la temperatura de refrigeración adecuada.
- Refrigera o congela los alimentos cocinados lo antes posible.
- Si vas a sacar varias raciones para congelar o llevar al trabajo, ten e cuenta que si separas la elaboración en porciones, éstas se enfriarán antes.
- No olvides etiquetar los alimentos o envases con la fecha para saber cuándo se prepararon.
- Los restos de comida que no vayas a consumir en breve, es mejor congelarlos debidamente envasados y etiquetados (contenido y fecha).
¿Sabías que la temperatura recomendada para el frigorífico es de 5º grados?
Ordena los alimentos en la nevera según la temperatura
No guardes los alimentos a la ligera ya que tardarás más en encontrar lo que necesites llegado el caso. Si no mantienes un orden, te costará encontrar los alimentos y tendrás la puerta abierta más tiempo del necesario, lo que supondrá un aumento del consumo de electricidad. Por lo tanto, cuanto más ordenado esté tu frigorífico, mejor será.
¿Sabías que cada vez que abrimos el frigorífico su tempera interna desciende y necesita mayor energía?
Ten en cuenta que tanto la puerta y como las baldas de tu nevera tienen diferente función para conservar diferentes tipos de alimentos.
- Las carnes, pescados y los alimentos cocinados o listos para el consumo deben ir las zonas más frías de tu nevera. Esto es, la parte inferior de la nevera, justo encima de los cajones.
- Estos cajones son los adecuados para frutas y verduras que requieren refrigeración.
- Las baldas del medio son las adecuadas para embutidos, productos lácteos y similar.
- Las baldas superiores y la puerta de la nevera son las zonas adecuadas para los alimentos que necesitan menos frío: huevos, salsas, mantequilla, mermeladas…
- Si tu nevera dispone de cajón 0 grados, utilízalo para conservar en él la carne y el pescado frescos. Estos cajones tienen la capacidad de mantener una temperatura y un grado de humedad independiente del resto de la nevera.
- Fíjate en la fecha de caducidad de los alimentos y sitúa aquellos que tienes que consumir antes en la parte delantera de la balda. De este modo los tendrás más a mano cuando los vayas a consumir y desperdiciarás menos alimentos.
- Utiliza los niveles inferiores de la nevera para descongelar alimentos.
- No sobrecargues la nevera y deja que el aire circule entre los alimentos para mejorar la distribución del frío.
- No amontones los alimentos para que se refrigeren de forma rápida y eficaz al permitir un mejor flujo de aire entre ellos.
Almacena los alimentos siempre en recipientes cerrados
- Toda la comida en el frigorífico debe estar debidamente guardada, bien en recipientes herméticamente cerrados, tapada en platos o envuelta adecuadamente. De este modo habrá menos posibilidades de que haya contaminación cruzada entre alimentos.
- Si has abierto una lata de comida y quedan restos, cámbialos a un recipiente o bote de cristal con tapa para su mejor conservación en la nevera.
- Los recipientes transparentes son perfectos ya que nos permiten ver el contenido y la cantidad fácilmente. Para ello nada como utilizar recipientes herméticos de cristal, que además se pueden calentar en el microondas y en el horno, o recipientes de plástico siempre que estén libres de Bisfenol-A o BPA.
- El hecho de conservar los alimentos en recipientes cerrados no sólo te ayudará a su mejor conservación, también evitarás impregnar la nevera de olores y la mantendrás en mejores condiciones de higiene.
Como ves, hacer un uso correcto de la nevera es bueno para tu salud y es bueno para tu economía. Y no es tan complicado seguir estos consejos para conservar los alimentos en la nevera, ¿verdad?