Conocer cómo funciona nuestra mente es de gran utilidad para así sacarle el mayor beneficio a nuestro favor. Y más interesante aún es saber cómo la mente inconsciente te condiciona la vida, cómo actúa.
Es muy probable que en más de una ocasión hayas oído hablar de la similitud de nuestra mente a un ordenador. Básicamente es muy similar. Al igual que el disco duro de un ordenador utiliza el sistema binario (ceros y unos) para el procesamiento y almacenamiento de la información que le introducimos, nuestro cerebro usa dos herramientas básicas que son el pensamiento y el lenguaje.
Y de la misma manera que en un ordenador, los resultados del éxito en el trabajo que deseamos realizar no están relacionados solamente con la calidad de la máquina sino con el tipo de programas instalados y su eficacia para llegar a nuestro objetivo; en nuestro cerebro ocurre de manera similar.
La manera en que usemos nuestro pensamiento y nuestro lenguaje va a influir directamente en el resultado final. Si instalamos en nuestro ordenador programas basura lo único que vamos a obtener es basura como resultado.
Nuestra mente inconsciente funciona de manera similar al disco duro del ordenador: registra y almacena todos los datos que le llegan y el resultado final va a depender directamente del modo en que le instalemos la información. Y al igual que en la computadora usamos el teclado para introducir los datos deseados, el acceso a nuestra mente inconsciente es a través de nuestra mente consciente. La manera en la que usamos nuestro lenguaje y nos comunicamos con nosotros mismos y con las demás personas tiene una importancia vital a la hora de cosechar buenos resultados.
El primer paso para poder beneficiarnos de todo el potencial de nuestra mente inconsciente es conocer sus particularidades y su funcionamiento básico.
Las 4 caracaterísticas básicas de la mente inconsciente que debes tener en cuenta
Las 4 características básicas que posee nuestra mente inconsciente son que es literal, no analiza, no tiene sentido del humor y no reconoce la palabra NO cuando es una orden.
1. La mente inconsciente es literal
Almacena la información que le suministramos de manera exacta y con total precisión al igual que la computadora. Registra esta información al pié de la letra para tenerla disponible y poder usarla cuando lo crea oportuno.
2. No tiene capacidad de análisis
La mente inconsciente no se detiene para analizar si lo que le estamos comunicando es bueno o malo para nosotros o si el resultado final es positivo o negativo. A diferencia de la mente consciente, ésta no tiene la capacidad de observar, de comparar o de examinar lo que está sucediendo.
3. No tiene sentido del humor
Aún cuando usamos el humor o nos comunicamos de una manera irónica, nuestro inconsciente se lo va a tomar muy en serio. No tiene la capacidad de discernir.
4. No reconoce la palabra NO cuando es una orden
Nuestra mente inconsciente elimina la palabra NO. Nuestra mente consciente piensa en imágenes. Transforma los mensajes en imagen para poder asimilarlos. Al suceder esto, primero tiene que captar el mensaje positivo parea luego transformarlo en una negación.
Si tú le das una orden a una persona de lo que no quieres que suceda, aumentas exponencialmente el riesgo de que ocurra todo lo contrario. ¿Lo has observado alguna vez? Le estás induciendo la idea contraria y esto es debido a la forma en que nuestra mente procesa la información. Te invito a que hagas la prueba con un niño.
Nuestra mente inconsciente funciona de manera automática y actúa muy velozmente con nuestra mente consciente y con nuestro sistema nervioso. Al igual que el ordenador cuando le damos una orden, busca en sus archivos los recursos más efectivos para actuar en cada caso concreto y darnos la solución más eficaz entre las opciones de las que dispone.
Ahora ya conoces las cuatro características de nuestra mente inconsciente y como actúa: es literal, no analiza, no tiene sentido del humor y no reconoce la palabra NO cuando es una orden.
Para comenzar a mejorar tu comunicación te propongo un reto: durante un día completo intenta tomar consciencia de las veces que usas la palabra «NO» e intenta eliminarla de tu hábito de comunicación. Seguro que la usas un sinfín de veces en el transcurso del día. Es muy probable que te cueste eliminarla de tu forma de comunicar al tiempo que te supone un gran esfuerzo el ser consciente de cuando la usas, ¿no es cierto?
Así, estarás comprendiendo un poquito mejor cómo actúa la mente inconsciente, el poder y la influencia que tiene en el estado de ánimo, en definitiva, cómo la mente inconsciente te condiciona la vida.
Imagen: ShutterStock