Mente y emociones

Artículos sobre hábitos, actitudes, comportamientos… en los que la mente y las emociones pueden influir en mejorar o empeorar nuestro propio bienestar físico, mental y emocional.

Cómo mantener tu bienestar emocional en momentos difíciles

Cómo mantener tu bienestar emocional en momentos difíciles

Todas las personas tenemos que afrontar momentos difíciles a lo largo de la vida: pérdidas, cambios o etapas de incertidumbre. Mantener tu bienestar emocional no significa “estar bien” siempre, sino aprender a acompañar tus emociones con paciencia y resiliencia. Este artículo ofrece herramientas prácticas, desde primeros auxilios emocionales hasta estrategias de autocuidado y conexión con tu entorno, para ayudarte a mantener el equilibrio emocional y atravesar las dificultades con mayor fortaleza y claridad.

Creatividad y juego como aliados emocionales

Creatividad y juego como aliados emocionales

El bienestar emocional se construye también a través del juego y la creatividad. Este artículo propone actividades lúdicas y prácticas creativas que puedes incorporar a tu día a día, tanto si eres trabajador/a, estudiante o adulto mayor. Desde juegos breves y talleres creativos hasta momentos de improvisación y conexión con la naturaleza, descubrirás cómo las pequeñas acciones fortalecen tu equilibrio emocional y transforman tu rutina en un espacio de disfrute y autocuidado.

La importancia de establecer límites sanos en las relaciones

La importancia de establecer límites sanos en las relaciones

Establecer límites sanos en las relaciones no es egoísmo, sino autocuidado. Cuando definimos qué estamos dispuestas/os a aceptar y comunicamos nuestras necesidades con claridad, protegemos nuestra energía, reducimos el estrés y fomentamos relaciones equilibradas y respetuosas. En este artículo exploramos cómo identificar cuándo necesitamos poner límites, los beneficios de hacerlo, y estrategias prácticas para mantenerlos sin culpa ni conflictos innecesarios. Descubre cómo hay pequeños cambios que pueden transformar tu vida emocional y la calidad de tus relaciones.

El poder del lenguaje interior

El poder del lenguaje interior: cómo lo que te dices transforma tu bienestar emocional

La voz que más escuchas cada día no es la de tu pareja, tu familia o tus amistades: es la tuya propia. El diálogo interior que mantienes contigo puede convertirse en tu mayor apoyo o en tu peor enemigo. En este artículo exploramos cómo lo que te dices moldea tu bienestar emocional, qué efectos tiene el lenguaje interior negativo y, lo más importante, cómo transformarlo en un aliado que te impulse a vivir con más confianza, calma y resiliencia.

Entornos que favorecen la salud mental

Espacios y entornos que favorecen tu salud mental

El lugar en el que vives, trabajas o descansas tiene un impacto directo en cómo te sientes. Los entornos que favorecen la salud mental no son un lujo, son una herramienta necesaria para cuidar tu equilibrio interior. En este artículo descubrirás cómo el orden, la luz natural, los espacios verdes, los jardines y hasta los pequeños detalles personales pueden convertirse en aliados de tu bienestar emocional. Ideas sencillas, prácticas y accesibles para transformar tus espacios en refugios que te sostienen día a día.

Pequeños rituales diarios que fortalecen tu equilibrio emocional

Pequeños rituales diarios para cuidar tu equilibrio emocional

El equilibrio emocional se construye con gestos sencillos y constantes. En este artículo encontrarás pequeños rituales diarios que puedes adaptar a tu vida, con independencia del momento de la vida en la que te halles. Desde empezar la mañana con calma, hacer pausas conscientes y cuidar tu alimentación, hasta escribir para liberar emociones o cerrar el día con gratitud. Tu bienestar diario no depende de grandes cambios, sino de rutinas de autocuidado que suman serenidad y energía a tu vida.

El cuerpo y las emociones están conectados

El cuerpo y las emociones: cómo escucharlo para mejorar tu bienestar

El cuerpo y las emociones están profundamente conectados, aunque a veces no lo notemos. Cada tensión, cada respiración, cada movimiento refleja cómo nos sentimos y nos ofrece pistas sobre nuestro estado emocional. En este artículo exploramos cómo escuchar tu cuerpo puede ayudarte a regular el estrés, mejorar tu ánimo y fortalecer tu bienestar. Descubre ejercicios prácticos de respiración, movimiento consciente, alimentación y descanso que te permitirán reconectar con tu cuerpo y transformar tu relación con tus emociones.

Descubre cómo cultivar tu vida interior

Bienestar cultivando tu vida interior

Cuando hablamos de vida interior, nos referimos a ese universo que existe dentro de ti. Tus pensamientos, tus emociones, tus intuiciones, tus recuerdos, tus valores. Todo eso que no se ve pero que influye en cada decisión, en cada reacción, en la manera en que te relacionas contigo y con el mundo.
Es esa parte tuya que sigue funcionando incluso cuando todo lo demás para. La que se manifiesta cuando te preguntas quién eres, qué necesitas, qué sentido tiene lo que haces o por qué te sientes así. Y aunque esté siempre contigo, muchas veces no la atendemos. La dejamos para después, creyendo que no es urgente.
Pero la vida interior no es un lujo. Es un cimiento. Y cuanto más te alejas de ella, más difícil se vuelve sostener tu bienestar, aunque tengas todo lo demás.

Bienestar emocional: la base para vivir en equilibrio contigo y con tu entorno

Bienestar emocional: la base para vivir en equilibrio contigo y con tu entorno

¿Alguna vez te has preguntado cómo te afecta lo que sientes o por qué a veces te cuesta poner en palabras tus emociones? El bienestar emocional no es solo cosa de psicólogos ni de momentos de crisis: es una base imprescindible para vivir con equilibrio, tomar buenas decisiones, mantener relaciones sanas y cuidarte de forma integral. En este post te cuento de forma cercana y práctica qué es exactamente el bienestar emocional, cómo identificar tus emociones, qué obstáculos pueden aparecer y, sobre todo, qué herramientas puedes usar en tu día a día para sentirte mejor. También te ayudo a reconocer cuándo puede ser buena idea buscar apoyo profesional. Porque tu salud emocional importa. Mucho.

bienestar digital en un mundo hiperconectado

Bienestar digital: cómo cuidarte en la era de las pantallas

Vivimos en un mundo cada vez más digital. El móvil está siempre cerca, pasamos horas frente a pantallas, trabajamos, estudiamos, socializamos e incluso nos relajamos conectadas y conectados. Pero… ¿cómo nos está afectando todo esto? ¿En qué momento el uso de la tecnología dejó de ser una herramienta útil para convertirse en una fuente de estrés, insomnio, comparación o fatiga?

Este artículo es una invitación a reflexionar sobre nuestro bienestar digital. Hablamos de salud mental, física, relaciones, privacidad y productividad. Exploramos los efectos que puede tener un uso poco consciente de la tecnología y, sobre todo, compartimos estrategias reales y sencillas para recuperar el equilibrio: desde aprender a poner límites, hasta cuidar nuestra visión, mejorar el sueño o hacer espacio para el descanso sin notificaciones.

Porque el bienestar digital no se trata de vivir sin tecnología, sino de aprender a convivir con ella de forma saludable, libre y alineada con lo que necesitamos para sentirnos bien.

Ir arriba
Resumen de privacidad
Alimenta tu bienestar

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.