alimentos alcalinos y acidificantes

Alimentos alcalinos y alimentos acidificantes: lo que necesitas saber

Comparte si te ha gustado
alimentos alcalinos y acidificantes

Los alimentos alcalinos y acidificantes reciben tal condición por su contenido en sales minerales que alteran el PH del cuerpo.

El cuerpo tiene un PH neutro de 7,45. El organismo contiene varias sales minerales:

1. Las sales alcalinas, que aumentan el PH del cuerpo y lo basifican, entre las cuales se encuentran el calcio, el sodio, el potasio, el zinc, el manganeso y el magnesio.

2. Las sales acidificantes, que disminuyen el PH del cuerpo y lo acidifican, como el fósforo, el azufre, el hierro, el yodo y el cloro. Sus fuentes son las proteínas animales y vegetales y algunas grasas.

El cuerpo tiene una reserva de minerales basificantes en los huesos.

El organismo tiene tendencia hacia la acidificación o exceso de ácidos que proceden de alimentos acidificantes como la leche, quesos, carnes, pescados y cereales. También pueden proceder de la actividad metabólica anormal. Este exceso se neutraliza mediante la eliminación por la orina o mediante los sistemas buffer. Diversas enfermedades como la insuficiencia renal, la diabetes, la diarrea o el ayuno prolongado producen acidosis.

Una dieta acidificante desequilibrada provoca acidosis metabólica, lo cual colabora en el envejecimiento prematuro y genera enfermedades como:

  • Osteoporosis: el cuerpo debe retirar sales minerales de los huesos, lo cual provoca una pérdida de masa ósea.
  • Tendencia a la retención de líquidos en los tejidos: edemas.
  • Tendencia a la aterosclerosis y enfermedades coronarias.
  • Mayor riesgo de artritis.
  • Mayor riesgo de cálculos renales de cistina y de urato. Si la orina es alcalina, se forman cálculos de fosfato cálcico o magnésico o de carbonato.
  • Mayor riesgo de cáncer: la acidosis facilita la proliferación de las células cancerosas.

Para contrarrestar este problema debemos:

  • Ingerir alimentos basificantes como las verduras y las frutas.
  • Reducir la ingesta de alimentos acidificantes como quesos curados, carnes, mariscos, pescados y huevos, las lentejas y la soja.
  • Favorecer la función de los riñones bebiendo agua en abundancia y consumiendo frutas y verduras.

Tabla de alimentos alcalinos y alimentos acidificantes

Alimentos acidificantesAlimentos alcalinizantes
Alimentos industriales ricos en grasas y azúcares: bollería, chocolates, golosinas, precocinados y caldos.Algas comestibles.
Cacahuetes, nueces y avellanas.Almendras.
Café.Fruta seca.
Carne roja y blanca.Frutas.
Cereales integrales.Lácteos: leche y yogur.
Cerveza, vino, alcoholes fuertes y
bebidas energizantes.
Legumbres y derivados.
Huevos.Miel.
Lácteos.Miso.
Pasta.Mostaza, jengibre, canela y especias.
Pescado.Patatas.
Refrescos azucarados.Verduras y hortalizas.
Refrescos con gas.
Seitán.

¿Te has visto en la situación de tener que realizar una dieta rica en alimentos basificantes? ¿O todo lo contrario?

Imagen Frutas y verduras frescas de Shutterstock

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Resumen de privacidad
Alimenta tu bienestar

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.