Frutas antioxidantes tropicales: papaya, mango y chirimoya

Frutas antioxidantes tropicales: papaya, chirimoya y mango

Comparte si te ha gustado

En este artículo encontrarás información sobre las propiedades nutricionales y los beneficios para la salud de 3 frutas antioxidantes tropicales: la papaya, la chirimoya y el mango.

Frutas antioxidantes tropicales: papaya, mango y chirimoya

Según la OMS, se deben consumir 400 gr diarios de frutas y verduras debido a su riqueza en vitaminas y sustancias antioxidantes y depurativas que colaboran con gran eficacia en la prevención de cardiopatías, cánceres y enfermedades neurodegenerativas.

Propiedades nutricionales y beneficios para la salud de la papaya

La papaya es una fruta rica en agua, hidratos de carbono, vitaminas A y C con propiedades antioxidantes, vitaminas B1, B2 y B3 y sales minerales como calcio fósforo, magnesio, hierro, azufre, silicio, sodio y potasio.

Principales beneficios para la salud del consumo de papaya

  • Su escaso contenido calórico, con sólo 53 calorías que la hace ideal para dietas de adelgazamiento.
  • Gran poder cicatrizante en las úlceras externas e internas, ideal para la úlcera gástrica.
  • Facilita la digestión gracias a la enzima llamada papaína que desdobla las proteínas, siendo indicada en casos de dispepsia y gastritis.
  • Acción suavizante y sedante sobre los intestinos mejorando la colitis, gastroenteritis y colon irritable.
  • Acción suavizante, hidratante y regeneradora de la piel; es útil para las dermatitis y eczemas.
  • Contiene gran cantidad de retinina, que facilita el bronceado de la piel.
  • Alivia los dolores orgánicos.
  • Potencia las defensas frente a las infecciones.
  • Potente antioxidante que previene el cáncer de mama, vejiga, cuello de útero y colon.

Además, las semillas de la papaya son ricas en carpasemina, una sustancia con propiedades vermífugas que ayuda a eliminar parásitos intestinales.

Beneficios saludables de la papaya

Propiedades nutricionales y beneficios para la salud de la chirimoya

La chirimoya es una fruta rica en agua, hidratos de carbono, contiene poca cantidad de grasas y proteínas. Es abundante en fibra, vitaminas A y C con poderes antioxidantes, vitamina B9 o ácido fólico y sales minerales como potasio, hierro, magnesio, fósforo, yodo, zinc y sodio.

Principales beneficios para la salud del consumo de chirimoya

  • Su riqueza en potasio la indica para tratar la hipertensión arterial, los edemas, combate la celulitis y ayuda a perder peso (porque elimina líquidos).
  • Su riqueza en vitaminas A, C, y E la confiere elevadas propiedades antioxidantes, siendo un excelente aliado para ganar la batalla a todo tipo de cánceres: mama, colon, pulmón, cuello de útero, etc.
  • Las hojas y el tallo de las chirimoyas contienen una sustancia de efecto acetogenino que ayuda a combatir el cáncer.
  • Combaten el envejecimiento, protegen al cerebro de su degeneración senil, al corazón de las cardiopatías isquémicas y el infarto de miocardio.
  • Propiedades protectoras y regenerativas de la piel.
  • Protege el aparato digestivo de numerosas dolencias como gastritis y enteritis.
  • Contiene propiedades laxantes por su contenido en fibra.
  • Contribuye a la curación de enfermedades artríticas y reumáticas.
  • Evita el decaimiento y la fatiga y combate las depresiones.

Deberán tener precaución con ella las personas diabéticas y obesas, porque tienen un elevado contenido de azúcares.

Beneficios saludables de la chirimoya

Propiedades nutricionales y beneficios para la salud del mango

El mango es una de las mejores frutas antioxidantes debido a su elevada cantidad de vitaminas A, C y E, siendo la fruta más rica en vitamina E con propiedades protectoras cardiacas.

Su composición nutricional es rica en agua, hidratos de carbono y fibra y escasa en proteínas y grasas. Es la fruta más rica en vitamina A con propiedades antioxidantes y También contiene vitamina E y elevadas cantidades de vitamina C que colabora en la absorción de hierro y en la formación de glóbulos rojos, colágeno y dientes. Sus principales sales minerales son el potasio, magnesio, fósforo, calcio y hierro.

Principales beneficios para la salud del consumo de mango

  • Acción anticancerígena efectiva por su riqueza en vitaminas A y E y por su contenido en quercetina y camferol. Es eficaz para prevenir el cáncer de colon, estómago y mama.
  • Protege al corazón y evita cardiopatías coronarias e infartos de miocardio, problemas de aterosclerosis vasculares y reduce los niveles elevados de colesterol malo en la sangre. Esta acción es debida a su contenido en vitamina E y fibra.
  • Antidiabético, estabiliza los niveles de glucosa sanguíneos.
  • Antihipertensivo y diurético, gracias a su contenido en potasio.
  • Mejora la salud de la vista, evita la ceguera nocturna, la pérdida de agudeza visual.
  • Mejora la audición en los sordos.
  • Mejora las dermatitis y enfermedades de la piel porque la protege.
  • Mejora la digestión, debido a sus enzimas que desintegran proteínas (al igual que la papaya, la piña y el kiwi). Ayuda a digerir los alimentos y a evitar el malestar intestinal, soluciona problemas de indigestión, dispepsias hipoclorídricas, personas con gases y gastritis.
  • Adelgaza debido a su contenido en fibra que le confiere propiedades laxantes, elimina grasas y líquidos por su riqueza en potasio. Tiene efectos saciantes del apetito por su riqueza en hidratos de carbono complejos de absorción lenta.
  • Su alto contenido en triptófano le confiere propiedades relajantes que ayudan a combatir el insomnio y los estados de nerviosismo excesivos.
  • El magnesio relaja los músculos y los nervios.
  • Es un buen antianémico por su riqueza en hierro y vitamina C.

Beneficios saludables del mango

Y tú, ¿consumes con frecuencia alguna de estas 3 frutas antioxidantes tropicales?

Fuentes

2 comentarios en “Frutas antioxidantes tropicales: papaya, chirimoya y mango”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Resumen de privacidad
Alimenta tu bienestar

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.