Frutas para junio: albaricoques, melocotones y ciruelas

Frutas para junio: albaricoques, melocotón y ciruelas

Comparte si te ha gustado

En esta época del año empezamos a ver más variedad de frutas y verduras a la venta, entre las que se encuentran las 3 frutas depurativas y antioxidantes sobre las que trata este artículo: albaricoque, melocotón y ciruela.

Frutas para junio: albaricoques, melocotones y ciruelas

Propiedades nutricionales y beneficios para la salud de los albaricoques

Los albaricoques son una fruta rica en agua, hidratos de carbono, fibra, vitamina A en forma de betacarotenos y C, sales minerales como el potasio, contiene en menor cantidad: calcio, fósforo, hierro, sodio, magnesio, cobre, zinc y selenio y antioxidantes como los taninos.

Principales beneficios para la salud del consumo de albaricoques

  • Laxantes, indicados en casos de estreñimiento por su abundancia en fibra.
  • Anticancerosos gracias a la acción antioxidante de los taninos y a los betacarotenos. Protegen contra el cáncer de pulmón en los fumadores.
  • Mejoran la vista porque previenen la degeneración macular de las células de la retina, impiden la aparición de ceguera nocturna y de pérdida de vista. Esta acción la desempeña la vitamina A.
  • Protectores cardíacos porque reducen los niveles de colesterol malo evitando la formación de aterosclerosis y cardiopatías coronarias debido a su riqueza en vitamina B3.
  • Tienen propiedades protectoras y regeneradoras de la piel.
  • Favorecen la diuresis de los líquidos retenidos en los casos de edemas, sobrepeso, etc. y controlan la tensión arterial gracias a su contenido en potasio.
  • Actúa sobre el sistema nervioso facilitando la transmisión de los impulsos nerviosos.
  • Indicado en el tratamiento de anemias secundarias a menstruaciones abundantes y hemorragias nasales por su riqueza en hierro.

Beneficios para la salud de los albaricoques

Propiedades nutricionales y beneficios para la salud del melocotón

El melocotón es una fruta rica en agua, hidratos de carbono, fibras, vitaminas A, C, y E potasio, contiene también en menores cantidades fósforo, magnesio, calcio, sodio, hierro, zinc, selenio, manganeso y cobre.

Principales beneficios para la salud del consumo de melocotón

  • Su riqueza en carotenos le confiere propiedades antioxidantes como la prevención del cáncer de estómago, protegen las arterias y nos mantienen jóvenes más tiempo.
  • Antihipertensivo y diurético indicado en enfermos de corazón con edemas, elimina líquidos gracias a la acción del potasio. Protege la salud del corazón, gracias a su contenido en potasio, fibra y vitamina C.
  • Antidiabético.
  • Garantizan la salud de la visión e impiden la formación de cataratas.
  • Protegen la piel, evitando las dermatitis y acnés.
  • Protegen el estómago evitando la aparición de úlceras. Facilitan la digestión de las grasas y favorecen la producción de bilis.
  • Favorece la digestión de los alimentos.
  • Favorece la disolución de los cálculos renales y biliares.
  • Relaja los nervios y combate el estrés gracias a su contenido en magnesio y niacina.
  • El zinc interviene en la maduración de los órganos reproductores aumentando la testosterona.
  • Colabora en la formación de los huesos y dientes por su contenido en calcio y fósforo.
  • Potencia la memoria y las facultades intelectuales debido al fósforo.

beneficios para la salud de los melocotones

Propiedades nutricionales y beneficios para la salud de las ciruelas

Las ciruelas son ricas en agua, fibra e hidratos de carbono complejos y carentes de grasas y colesterol, aunque su cáscara contiene ácidos grasos poliinsaturados. Contienen aproximadamente 40 calorías por unidad.

Es una fruta rica en vitamina A y también contiene vitamina B3, C y E. Sus sales minerales más abundantes son el potasio, el fósforo, calcio, magnesio y el selenio.

La ciruela fresca se halla en varios colores: verde o Claudia, amarilla y roja. Se debe consumir con la piel limpia y lavada para quitarle los insecticidas, pues en ella se localizan los ácidos grasos poliinsaturados y las vitaminas. Las ciruelas ecológicas ofrecen la ventaja de no contener contaminantes químicos.

También se puede consumir como ciruela pasa.

Principales beneficios para la salud del consumo de ciruelas

  • Indicada en dietas de adelgazamiento pues su riqueza en fibra absorbe y elimina las grasas y su riqueza en potasio elimina los líquidos. Además, contiene pocas calorías.
  • Indicada también en personas con edemas y problemas renales y hepáticos, porque su riqueza en potasio la ayuda a eliminar líquidos.
  • Su riqueza en vitamina A y E la confieren propiedades antioxidantes y retrasan el envejecimiento. Combaten el cáncer y todas las enfermedades propias del envejecimiento.
  • Antihipertensiva y evita la aterosclerosis debido a que su fibra estabiliza los niveles de colesterol sanguíneos.
  • Mejora la salud visual: su riqueza en vitamina A evita la pérdida de agudeza visual y la ceguera nocturna.
  • Protege la piel, la regenera y evita las arrugas. Protege también las mucosas digestivas y respiratorias por su riqueza en vitamina A.
  • Mantiene la agudeza mental durante más tiempo, su riqueza en fósforo potencia la memoria.
  • Regulariza los nervios y combate el estrés y la ansiedad. Relaja los músculos y controla las arritmias cardíacas por su contenido en magnesio.
  • Beneficia la salud de los huesos por su contenido en calcio y fósforo.

Beneficios para la salud de las ciruelas

¿Cuál de las 3 te gusta más? ¿Albaricoques, melocotones o ciruelas?

Fuentes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Resumen de privacidad
Alimenta tu bienestar

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.