Ponte en forma y mejora tu salud

Ponte en forma con estas sugerencias

Comparte si te ha gustado

Hoy quiero pedirte una cosa: ¡¡Ponte en forma!!

¿¿¿Ponerme en forma???
¿Es importante? Sí.
¿Es necesario? Sí.

¿Y eso quién lo dice? Está científicamente demostrado; según la OMS: 3,2 millones de personas mueren en el mundo cada año a causa del sedentarismo. Y las personas que realizan poca actividad física tienen un riesgo un 20-30% mayor de morir por cualquier causa.

A parte de los datos, que hablan por sí solos, hacer ejercicio nos hace sentir bien, dormir mejor, tener más energía y nos ayuda a gestionar el estrés… Así que… ¡ponte en forma!

Pero yo no tengo tiempo…
Y no me gusta…

7 ideas que te motivarán para ponerte en forma

1- Considéralo una prioridad.

Cómo ducharte, una entrevista de trabajo, una cita con el médico o ir a buscar a los niños al colegio. ¿Dejas de hacerlo cuando no tienes ganas, hace frío o estás cansad@? Apuntártelo en la agenda, dejarte la ropa preparada, quedar con alguien, son estrategias que te pueden ayudar.

2- Busca un ejercicio que te guste.

Tienes miles de opciones: yoga, bailes, artes marciales, esgrima, escalada, patinaje, Pilates, deportes de equipo, tenis, zumba… encuentra uno de tu agrado. Y si no lo encuentras, simplemente aficiónate a caminar.

3- Establece unos objetivos detallados, realistas pero retadores.

Por ejemplo, si nunca antes has hecho deporte (a parte de ir al médico a hacer una revisión previa), no te propongas salir a correr 5 días durante 45 minutos la primera semana. Te puedes proponer salir a caminar 30 minutos, lunes, miércoles y viernes al volver del trabajo.

4- Incorpora el ejercicio a tu vida diaria.

Ir andando al trabajo, en bicicleta o patines si vas al parque con tus hijos, subir siempre por las escaleras, dar un paseo después de comer y/o cenar, realizar estiramientos en la oficina, organizar excursiones los fines de semana… Haz que tu vida esté llena de movimiento.

5- Busca compañía.

El compromiso es mucho mayor si encuentras una o varias personas con las que compartir el ejercicio. También sirve contarle a alguien tus planes; «esta tarde voy a ir al gimnasio».

6- Cuéstionate tus creencias.

«No me gusta hacer ejercicio». «Hacer ejercicio es para la gente que le sobra el tiempo y no tiene nada mejor que hacer». A veces tenemos algunas creencias muy interiorizadas, cuestiónatelas y no dejes que te limiten.

7- Disfruta el momento.

Cuando hagas ejercicio, céntrate en lo que estás haciendo, y disfrútalo. Vive tus sensaciones.

Ponte en forma y alimenta tu bienestar

Si formas parte del 46,6% de las mujeres y el 35,9% de los hombres españoles que se declaran sedentarios, te animo que incorpores el ejercicio en tu vida. Si eres del porcentaje restante, ¡felicidades y sigue así!

Y tú, ¿cómo llevas lo del ejercicio? ¿Alguna otra idea para ponernos en forma?

Imagen de Shutterstock: Jóvenes corriendo al aire libre

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Resumen de privacidad
Alimenta tu bienestar

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.