8 consejos para llevar una dieta equilibrada con resultados

8 consejos para llevar una dieta equilibrada con resultados

Comparte si te ha gustado

La clave de tu salud es una buena alimentación, para ello deberás procurar cumplir con una dieta equilibrada que te ofrezca resultados positivos en tu organismo. ¿Quieres empezar un plan de alimentación saludable? ¡Toma nota!

Considera antes de iniciar una dieta, consultar con tu médico de confianza cuáles son los productos para adelgazar que deberás incluir en tu dieta, y cuáles son aquellos que complementarán el equilibrio de tu alimentación.

Además, recuerda que existen complementos nutricionales equitativos y saludables que te ayudarán a lograr el peso ideal, pero deberán ser ingeridos bajo la observación de tu médico, o especialista en el ámbito de la nutrición.

Crea un plan de alimentación 

En tu dieta deberán estar presentes las frutas y las verduras. Estas representan un grupo de alimentos que son fundamentales para tu organismo y su correcto funcionamiento.

Añadir la cantidad indicada de frutas y verduras en tu dieta, no solo te permitirán ingerir alimentos que te sustentarán; sino que serán las encargadas de aportar la principal fuente de vitaminas, minerales y fibra a tu cuerpo.

Además, contienen sustancias antioxidantes, que constituyen una verdadera defensa para el organismo. Así estarás preparado para enfrentarte y evitar enfermedades.

La recomendación es ingerir al menos cinco raciones al día, siendo: tres de frutas y dos de verduras (en comida y cena).

Ajusta el nivel de calorías

Muchas personas pueden caer en el error de, por querer bajar de peso, eliminar de sus comidas los aportes calóricos.

Esto es un terrible error, lo indicado es ajustar la cantidad de calorías que consumes al día.

Las calorías son necesarias en el organismo, pero deben adecuarse a cada persona dependiendo de sus necesidades por la actividad física que realiza diariamente.

Un exceso de productos calóricos puede incrementar la posibilidad de un desajuste de peso, (aumento de peso), cayendo en el riesgo de obesidad.

Pero, si el nivel de calorías es menor al que necesitas, genera déficits de algunos nutrientes en tu dieta, causando a su vez menor respuesta inmunitaria.

Modera el consumo de carnes

Para bajar de peso no necesitas eliminar la carne de tu dieta, simplemente se deben establecer ciertas normas para cumplir a la semana, por ejemplo, el número de veces que consumirás carne y la cantidad diaria.

Los especialistas recomiendan que, dentro del marco de una alimentación saludable, se puede comer carne tres o cuatro veces por semana.

Procura variar, entre carnes rojas y blancas, pero sin caer en la tentación del consumo de las carnes procesadas.

Cuidado con el exceso de grasa

Existen grasas naturales y saludables que tu cuerpo necesita para complementar la alimentación y obtener de ella los nutrientes necesarios. Pero, cuidado con el exceso de grasa.

Los nutricionistas recomiendan no abusar de las grasas en general, y priorizar aquellas consideradas más saludables.

Por ejemplo, el aceite de oliva o el que contiene el aguacate. Las poliinsaturadas del pescado y la que tienen los frutos secos, son grasas naturales y saludables.

Pero aquellas grasas presentes en la carne, embutidos o lácteos, deberán ser consumidas con moderación.

Incluye legumbres en tu dieta

Las legumbres forman parte de la pirámide de alimentos dado que cumplen con un papel importante en una dieta saludable, por ello reconsidera incluirlas en tu dieta.

Muchas personas las dejan a un lado en sus comidas diarias, pero lo recomendable es consumirlas al menos dos veces por semana, porque son las encargadas de aportar nutrientes, proteínas, hidratos de carbono y fibra al organismo.

Además, las legumbres son nutritivas y abarcan un alto contenido mineral y vitamínico.

Limita el consumo de bebidas azucaradas

El azúcar es un enemigo de la salud, siempre que se abuse de ella. Según la Organización Mundial de la Salud, lo ideal es mantener un consumo inferior al 5% de la ingesta calórica total diaria.

Además, deberás limitar el consumo de alimentos o bebidas azucaradas en exceso, por ejemplo, la bollería, los endulzantes, los postres, refrescos azucarados y demás alimentos con azúcar procesada.

Si no mides tu consumo de azúcar, puedes aumentar el riesgo de desarrollar obesidad y enfermedades vasculares y metabólicas.

Evita los alimentos procesados

Si quieres cuidar de tu salud y mantener un estilo de vida saludable, lo recomendable es evitar aquellos productos procesados. Procura crear un menú semanal donde puedas evaluar la comida que consumirás y medir la cantidad.

Prioriza los alimentos frescos y reduce la compra y consumo de aquellos procesados. Los especialistas explican que los alimentos procesados tienen un mayor nivel de sal, azúcar y grasas para su conservación, por eso lo mejor será apostar por los frescos.

Tomar agua diariamente

Así de importante, como lo es el mantener una dieta equilibrada diariamente, es tomar agua. Muchas personas prefieren sustituir el agua con zumos, refrescos o cualquier otra bebida, pero lo recomendable es tomar entre 2 litros y 2,5 litros de agua pura diariamente.

Toma nota de estos consejos, consulta a un especialista y finalmente comienza un plan de alimentación equilibrado y saludable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba