¿Es verdad lo que se dice de los beneficios para la salud del vino tinto? ¿Son ciertas las propiedades saludables que se le atribuyen? Generalmente, esto se emplea como excusa para consumir esta bebida en demasía. ¿Hasta qué punto es bueno consumir vino tinto y con qué frecuencia? Veamos las respuestas en este artículo 🙂
La cantidad recomendada de consumo para cualquier tipo de bebida alcohólica es de 1 porción por día para las mujeres y hasta 2 para los hombres. Una medida o porción de vino tinto es aproximadamente 120 cc.
Beber más de la cantidad recomendada puede ser perjudicial para la salud. Es más, si no acostumbras a beber alcohol, no es recomendable que comiences a hacerlo por las propiedades que aporta el vino tinto. Simplemente es bueno que quienes tienen el hábito, puedan consumirlo con moderación y aprovechar estos beneficios.
#1 Menor riesgo de enfermedad cardíaca
Muchos estudios han mostrado una relación entre el consumo moderado de alcohol y beneficios para la salud del corazón. Estos resultados se refieren especialmente al vino tinto. Esta bebida contiene antioxidantes que pueden ayudar a reducir el colesterol, disminuir la coagulación de la sangre y aumentar el colesterol bueno HDL.
#2 Reducción del colesterol y la presión arterial
Los flavonoides en el vino tinto se cree que reducen el colesterol LDL. El colesterol LDL es considerado como colesterol malo porque cuando se encuentra aumentado, puede promover la formación de placas de colesterol en los vasos sanguíneos (aunque éste no es el único factor que determina la formación de una placa de colesterol). Los flavonoides del vino tinto también pueden ayudar a aumentar el colesterol bueno, HDL. Tener niveles altos de colesterol HDL es beneficioso porque el HDL ayuda a eliminar el exceso de colesterol de los vasos sanguíneos.
El vino tinto también puede ayudar a disminuir la presión arterial en algunas personas. Los flavonoides en el vino tinto provienen de la piel de las uvas rojas.
#3 Propiedades antioxidantes
Los antioxidantes del vino tinto pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Muchas enfermedades crónicas son promovidas por la inflamación, por lo que la reducción de la inflamación podría ayudar a un menor riesgo de muchas enfermedades crónicas.
Un flavonoide específico que se encuentra en el vino tinto, el resveratrol, puede ayudar a prevenir el daño a los vasos sanguíneos y prevenir la formación de coágulos sanguíneos.
Algunos estudios sugieren que el resveratrol y otros flavonoides en el vino tinto pueden inhibir el crecimiento de células cancerosas, pero es necesaria aún más investigación para confirmar esta hipótesis. No todas las investigaciones acerca del vino tinto y el riesgo de cáncer muestran una relación positiva.
Los antioxidantes que se encuentran en el vino forman parte de los fitoquímicos que se encuentran en las plantas. Los antioxidantes en el vino tinto pueden trabajar en conjunto con otros antioxidantes beneficiosos de otras frutas, verduras, etc., para dar el mayor beneficio para la salud.
Conclusión sobre los beneficios para la salud del vino tinto
Cualquier fuente de alcohol con moderación puede tener beneficios para la salud del corazón potencialmente. El vino tinto, en particular, te dará una dosis extra de antioxidantes y flavonoides de las uvas.
Al igual que con cualquier otra fuente de alcohol, la moderación es la clave junto con una dieta saludable que incluya ejercicio, grasas saludables para el corazón, frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras, frijoles y nueces.
Los vinos tintos secos pueden tener mayor contenido de flavonoides en comparación con otros vinos tintos dulces y vinos blancos.
¿Has notado los beneficios para la salud del vino tinto personalmente? ¿Lo tomas con moderación o eres de los que prefiere otras bebidas?
Imagen Botella y copa de vino tinto de Shutterstock
El vino no solo es beneficioso para nuestro sistema circulatorio, sino que además, ¡el vino es vida!. Siempre con moderación, como todo, claro está.
Muy buen contenido, sobre todo para los que amamos la cultura del vino.
Gracias por pasarte por aquí Oscar.
Estupendos motivos para beber una copita en cada almuerzo. A mi me encantan los vinos tintos, incluso entre horas, pero siempre con moderación, claro. Felicidades por el post
Gracias a ti por la visita, Ramón 🙂
Es genial, yo suelo beber un vasito de vino en la comida. Me parece estupendo saber que además de ser delicioso es saludable.
Tais, siempre con moderación.
Sus beneficios no son razón para que alguien que no suela tomarlo empiece a hacerlo ahora.
Un saludo
Siempre me he preguntado si el mosto de uva cuenta con algunas de las saludables propiedades que se le atribuyen al vino o si es necesaria la fermentación alcohólica.
Personalmente no bebo alcohol, y siempre he considerado al vino como una especie de medicamento pero con muchos efectos secundarios.
Como bien dices al comienzo del post, no le veo mucho sentido a empezar a beber vino si uno no tiene costumbre.
Hola Luis:
Considerando que el mosto es una bebida que también se obtiene de la uva, cuenta con propiedades saludables similares a las del vino; contiene flavonoides, resveratrol y vitamina E, lo que lo convierte en un poderoso antioxidante. Por ello, su consumo habitual contribuye a fortalecer el corazón, mejorar la circulación sanguínea y controlar la tensión arterial.
Un saludo 🙂