La primera vez que me encontré en el súper con estos preciosos y redondos calabacines, debo confesar que su forma esférica me enamoró. Bueno no sé si una se puede enamorar de una hortaliza, pero la verdad es que fue como un flechazo a primera vista. Los metí en mi carro sin saber muy bien que iba hacer con ellos…
Su forma redondita me sugería que tenía que rellenarlos. Y así fue como terminaron. Buceando por el universo de Internet encontré miles de recetas y formas para rellenarlos: con verduras, con soja texturizada, con quínoa, con arroz, con atún… Las he probado todas y todas están deliciosas.
Así que hoy te traigo mi receta más básica para rellenar los calabacines luna. Es algo laboriosa pero muy fácil, muy sencilla y sobre todo riquísima. En mi casa siempre son todo un éxito cuando los sirvo en la mesa.
Esta receta básica se puede adaptar y dejar volar la imaginación para rellenarlos a tu gusto. Sólo tendrás que añadir al sofrito lo que tú quieras: champiñones, calabaza, arroz, mijo, lentejas, azukis… Las posibilidades de relleno son infinitas.
¿Quieres saber cómo se hacen? Pues toma nota de los ingredientes y modus operandi.
Ingredientes para 3 personas
- 3 calabacines luna
- 1 cebolla blanca dulce
- 2 zanahorias
- 1 rama de apio (sin las hojas)
- 1 diente de ajo
- 1 lata pequeña de tomate natural troceado
- 1 c/p de pimentón dulce de la vera
- 1 c/p de cúrcuma (opcional, yo soy muy fan de ella y la pongo en muchas de mis recetas)
- Especias aromáticas al gusto (Yo no utilizo sal y potencio el sabor de mis platos con ellas) > Hierbas aromáticas y especias buena alternativa al consumo de sal
- Queso rallado al gusto (yo utilizo queso de cabra bajo en grasa y sal)
- AOVE (aceite de oliva virgen extra)
Modus operandi
- Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo.
- Lavas y secas los calabacines. Con un cuchillo cortas la parte superior de los calabacines y reservamos su “tapadera”. Después, con la ayuda de un sacabolas, vacías por dentro el interior y reservas su pulpa para añadir al sofrito que vamos hacer con el resto de verduras. Si no tienes sacabolas, no hay problema, una cucharita de postre también te puede servir.
- Lavas, secas, cortas y troceas bien pequeñitas todas las verduras y las juntas con las bolas de pulpa de calabacín.
- En una cazuela, olla o sartén, añades AOVE y doras primero el diente de ajo bien picadito vigilando que no se queme.
- A continuación, añades la cebolla y el apio y cocinamos 3 minutos. Después añades las zanahorias y la carne del calabacín, mezclas bien con el resto de verduras y cocinas 3-4 minutos más. Por último, añades el tomate natural troceado, el pimentón dulce, la cúrcuma, un poquito de pimienta y tus especias favoritas, mezclas bien con una cuchara y dejas cocinar a fuego medio unos 45 minutos aprox., hasta que veas que el agua del tomate se ha evaporado por completo. Vigila que no se pegue el sofrito y remueve de vez en cuando con una cuchara.
- Una vez tengas listo el sofrito de verduras, con una cucharilla rellenas los calabacines, apretando ligeramente el relleno para que cubra por todas partes su interior. Y finalmente, espolvoreas un poco de queso rallado y metes al horno 180º unos 30-35 minutos, gratinando un poco al final.
Y ya está. Listos para servir y disfrutar.
¡Qué aproveche!
Si te animas a probarlos me gustaría saber si te gustaron.