Imagen retiniana con signos de degeneración macular

Cómo prevenir y combatir la degeneración macular (incluye recetas)

Comparte si te ha gustado
Imagen retiniana con signos de degeneración macular
Imagen de Tmhlee – Own work, CC BY-SA 3.0, https://en.wikipedia.org/w/index.php?curid=37933451

Imagen retiniana con signos de degeneración macular

¿Qué es la degeneración macular? ¿Cuáles son sus causas, síntomas y tratamiento? En este artículo encontrarás las respuestas y descubrirás cómo prevenir y combatir la degeneración macular, recetas de cocina incluidas.

Degeneración macular: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento

La degeneración macular es una enfermedad que suele aparecer en personas mayores de 50 años y afecta a la visión cercana y lejana, llegando a dificultarse actividades como leer, ver la televisión o conducir un automóvil.

Causas

Sus principales causas son la edad avanzada, el tabaquismo, la hipertensión arterial y los niveles elevados de LDL o colesterol malo.

La falta de consumo de antioxidantes protectores de la mácula tales como betacarotenos, luteína, zeaxantina y astaxantina también pueden desencadenar un problema de degeneración macular.

Síntomas

La enfermedad comienza a manifestarse en un ojo aunque puede extenderse a los dos ojos. Se produce una pérdida progresiva de la visión central, se ven curvilíneas y borrosas las líneas rectas, se altera la capacidad para medir alturas y distancias. En fases avanzadas de la enfermedad se observan manchas negras en el campo de visión.

Diagnóstico

Se diagnostica con un examen de agudeza visual, examen de fondo de ojo, retinografía y scanner o TAC de la mácula.

Tratamiento

Se aconseja seguir una dieta rica en los siguientes nutrientes y alimentos.

  • Provitamina A o betacarotenos presentes en la zanahoria, la calabaza, el melocotón, los albaricoques, el melón cantalupo, el brócoli, los espárragos, las acelgas, las espinacas.
  • Luteína: antioxidante presente en verduras de hojas verdes como col rizada, espinacas, calabacines, apio, coles de Bruselas, aguacates, kiwi y guisantes. También lo contienen las naranjas , el melocotón y las uvas.
  • Zeaxantina: es un antioxidante que se halla en el maíz, las zanahorias, el apio, la yema de huevo, los pimientos verdes, rojos y amarillos, las calabazas, los espárragos, las ciruelas, kiwis, mangos, melón, nectarinas, papayas y peras.
  • Astaxantina: potente antioxidante que protege la mácula y que se halla presente en el salmón, la trucha y algunos mariscos.

Recetas para prevenir y combatir la degeneración macular

5 recetas muys fáciles de preparar, sanas y nutritivas que te ayudarán a prevenir y combatir la degeneración macular.

Crema de zanahoria con jengibre

La zanahoria es una hortaliza muy rica en betacarotenos y zeaxantina. Ambos, zanahoria y jengibre, protegen nuestra mácula.

jengibre antiinflamatorio

Ingredientes

  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 8 zanahorias
  • 1 litro de caldo vegetal
  • 1 naranja
  • Aceite de oliva
  • Un trozo de jengibre rallado

Elaboración

  • Añadimos un chorro de aceite de oliva a una cazuela y añadimos la cebolla troceada, las zanahorias y los puerros cortados en pequeñas rodajas y el jengibre picado en trocitos pequeños.
  • Añadimos el caldo vegetal y el zumo de naranja.
  • Lo pasamos por la batidora y le ponemos el punto de sal.

Espinacas con pasas y piñones

Las espinacas son una verdura muy rica en provitamina A o betacarotenos. Además, contiene luteína y zeaxantina en grandes dosis.

Beneficios de las espinacas para la salud

Ingredientes

  • 1 kg de espinacas
  • 1 puñado de piñones
  • 1 puñado de uvas pasas
  • 2 ajos
  • Aceite de oliva y sal

Elaboración

  • Hervir las espinacas durante 5 minutos. Colar el agua después y rehogar en una sartén con un chorro de aceite de oliva.
  • Se añaden los piñones a las espinacas y las uvas pasas previamente hidratadas durante 1 hora.
  • También se pueden añadir mariscos al rehogado de espinacas, los camarones son los más ricos en astaxantina, se cuece el marisco y luego se rehoga junto a las espinacas.

Salmón en salsa de espinacas

Ingredientes

  • 5 escalopines de salmón
  • 1 cebolla
  • 200 ml de leche evaporada o nata para cocinar
  • 150 ml de vino blanco
  • 30 hojas de espinacas frescas

Elaboración

  • Salpimentamos el salmón y luego lo ponemos a dorar en una sartén con aceite de oliva virgen. Se pican las cebollas y las hojas de espinacas y se rehogan. Se añaden la sal, la pimienta y el vasito de vino blanco.
  • Añadimos leche evaporada o nata líquida a las espinacas para cocinar el salmón, se deja espesar unos 5-10 minutos y listo.

Cangrejos de río cocinados con salsa de tomate

Los cangrejos de río son un alimento muy rico en astaxantina que protege nuestra mácula.

Ingredientes

  • 12 cangrejos
  • Tomate casero
  • 1 cayenita
  • Cebolla y sal

Elaboración

  • Se limpian los cangrejos.
  • Se prepara en la sartén un sofrito con aceite de oliva, cebolla picadita y tomate troceado hasta elaborar una exquisita salsa de tomate frito.
  • Se añaden los cangrejos de río que se rehogan con la salsa de tomate y listos para comer.

Ensalada de mango, tomate y aguacate

El aguacate es rico en luteína y ácidos grasos monoinsaturados que protegen nuestro ojo. El mango contiene antioxidantes que protegen nuestra mácula.

beneficios para la salud del aguacate

Ingredientes

  • 2 tomates
  • 1 aguacate
  • 1 queso feta
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Vinagre o Módena de limón

Elaboración

  • Se preparan los ingredientes y se cortan.
  • Se introducen en un bol o ensaladera.
  • Se rehogan los ingredientes y queda lista una ensalada para comer muy rica, nutritiva y saludable.

Fuentes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Resumen de privacidad
Alimenta tu bienestar

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.