Ejercicio físico

Beneficios del ejercicio físico para la salud; hábitos saludables y alimentación a la hora de realizar ejercicio.

Cómo mantener la motivación para hacer ejercicio

Cómo mantener la motivación para hacer ejercicio y no rendirse en el intento

Seguro que más de una vez te has dicho: “El lunes empiezo”. Y puede que lo hayas hecho… pero al cabo de dos semanas la rutina se desinfló. No es que no quieras cuidarte, es que mantener la motivación para hacer ejercicio es uno de los grandes retos que compartimos muchas personas.

La buena noticia es que la motivación no es un don misterioso: se puede entrenar, igual que un músculo. Y en esta publicación quiero darte claves sencillas y realistas para que el ejercicio se convierta en un hábito que disfrutes, no en una obligación que abandones.

beneficios del ejercicio para el bienestar

Beneficios del ejercicio: mucho más que un cuerpo en forma

Cuando pensamos en ejercicio, lo primero que suele venir a la mente es el físico: perder peso, tonificar, “ponerse en forma”. Pero la realidad es que el movimiento tiene un impacto mucho más profundo y transformador en tu vida. El ejercicio no es solo una cuestión estética, sino una herramienta poderosa para cuidar tu cuerpo, tu mente y hasta tus relaciones.

En esta publicación quiero contarte de manera cercana y realista qué beneficios puedes esperar del ejercicio, tanto a corto como a largo plazo, y por qué merece la pena darle un espacio en tu día a día.

Rutinas de ejercicio para tu bienestar

Rutinas de ejercicio: cómo empezar y mantener el hábito sin complicaciones

¿Sientes que te cuesta empezar una rutina de ejercicio o mantenerla en el tiempo? No estás sola/o. En este artículo descubrirás cómo crear hábitos de movimiento que se adapten a tu vida sin necesidad de rutinas imposibles. Te cuento cómo organizar tu semana según tu tiempo y tus objetivos, qué ejercicios puedes hacer en casa o en el gimnasio y, sobre todo, cómo disfrutar del proceso sin sentirlo como una carga. Porque lo importante no es hacerlo perfecto, sino mantenerte en movimiento y cuidar tu bienestar.
Cuidar de tu bienestar a través del ejercicio no tiene que ser complicado ni agotador. La clave está en encontrar un hábito que se adapte a tu vida, que te haga sentir mejor sin generar estrés ni presión.

El ejercicio físico mejora la salud mental

¿El ejercicio físico mejora la salud mental? Mito o realidad

¿Cómo te sientes después de moverte un poco? Piensa en ese momento en que terminas una caminata al aire libre, una clase de yoga o incluso un baile improvisado en tu casa. Seguramente hay algo que cambia, ¿no es cierto? Tal vez un soplo de energía, un pequeño alivio o simplemente una sensación de bienestar. Pero, ¿equivalen estas experiencias a una mejora real de la salud mental o es solo un mito que nos han repetido tanto que lo creemos sin más?

Hablemos claro. La relación entre el ejercicio físico y la salud mental no es un tema trivial. Es algo que nos toca a todas/os, porque ¿quién no ha sentido que las emociones y los pensamientos se vuelven abrumadores en ciertos momentos? Saber si el ejercicio puede ser un apoyo real en esos casos es clave para decidir cómo cuidar nuestra mente y nuestras emociones.

Ir arriba
Resumen de privacidad
Alimenta tu bienestar

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.