Brownie de garbanzos cocidos, sin azúcar ni edulcorantes

Brownie de garbanzos cocidos, sin azúcar ni edulcorantes

Comparte si te ha gustado

¿Legumbres en una receta de repostería? Sí, sí, has leído bien. Reconozco que la idea de mezclar garbanzos y chocolate puede sonar muy pero que muy rara, e incluso puede producir cierta reticencia, pero te aseguro que cuando lo pruebes vas alucinar con lo riquísimo que está.

Brownie de garbanzos cocidos, sin azúcar ni edulcorantes

Sin duda es un Brownie que sorprende. Te aconsejo que cuando lo des a probar no les digas a tus catadores el ingrediente secreto, nadie lo va a adivinar.

Además, este Brownie es un dulce saludable, no lleva mantequilla, ni harinas refinadas, ni aceites, ni un gramo de azúcar y es una forma de comer legumbres diferente.

¿Quieres saber cómo se hace? Es muy fácil, toma nota.

Ingredientes para la masa

  • 1 Bote pequeño de garbanzos cocidos (200 gr escurridos aprox)
  • 3 huevos camperos
  • 2 plátanos maduros
  • 5-6 dátiles deshuesados
  • 2 c/s de cacao puro desgrasado 0% sin azúcar
  • 1 sobre de levadura Royal

Ingredientes para el relleno

  • 4 onzas de chocolate negro con un mínimo de cacao del 70%
  • Un puñado de frutos secos a tu gusto (nueces, anacardos, avellanas…)

Ingredientes para decorar

  • Coco rallado

Modus operandi

  1. Poner todos los ingredientes de la masa en el vaso de tu batidora o procesador de alimentos y batir a máxima potencia hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos.
  2. Engrasar un molde rectangular de unos 25 cm (también sirve uno redondo). Si tu molde es de silicona te será más fácil desmoldarlo. Si no lo es, te aconsejo que forres la base de tu molde con papel vegetal para evitar que se pegue.
  3. Verter la mitad de la masa en el molde, añadir los frutos secos y trocitos de chocolate negro y cubrir con el resto de la masa.
  4. Poner al horno previamente precalentado a 180 grados 30 minutos con calor arriba y abajo.
  5. ¡Y ya está! Dejar enfriar para desmoldar, espolvorear por encima coco rallado para decorar y disfrutar.

Súper fácil de preparar, saludable, muy rico y, además, lleva chocolate. ¿Qué más se puede pedir?

¡Espero que te guste!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba