receta de ensalada de zanahoria

Ensalada de zanahoria, fresca y estimulante

Comparte si te ha gustado

La ensalada de zanahoria que te proponemos hoy es una receta fresca que se realiza de una forma muy rápida.

Es ideal para esos momentos en que parece que el tiempo se consume y que nos pasa por la cabeza que con tanta rapidez no se puede comer de una manera sana.

Nada más lejos de la realidad. Para que te sea más fácil, ameno y practico no vamos a poner ingredientes exactos, sino que deja que tu intuición te acompañe y cambia lo que tengas que cambiar, como siempre te decimos.

Además, éste es un plato que precisamente va muy bien para esos momentos de cierto agobio. Es una buena ensalada que te refresca y te relaja de ese estado alterado, aportándote vitalidad y viveza por los ingredientes que vas a utilizar. ¡Vamos a ello!

Ingredientes

  • Zanahorias limpias
  • Cebolla tierna (la parte blanca; la parte verde la aprovechas en algún sofrito)
  • Tomate
  • Germinado de alfalfa
  • Tiras de agar-agar
  • Pasas sultanas
  • Pipas de calabaza
  • Copos de amaranto
  • Aceite virgen de oliva
  • Sal marina o salsa de soja
  • Vinagre de sidra y
  • Orégano fresco (si no tienes, échalo en seco).

Utiliza verduras ecológicas en la medida que puedas.

Preparación

  1. Cortas la zanahoria en juliana (bastoncitos finos) y pones unas gotitas de limón para que no se oxiden. Extraes las semillas del tomate y lo cortas en pequeños cuadrados.
  2. Coges unas tiras de agar-agar. Déjalas en remojo unos 10 minutos mientras preparas el resto de la ensalada.
  3. Cortas la cebolla tierna a la mitad y haces ½ lunas finas.
    Opcional: si utilizas cebolla seca y su sabor es fuerte, mezcla con un poco de sal la cebolla y déjala al menos ½ hora para que suavice su sabor. Después la lavas.
  4. Prepara una rica vinagreta. En lugar de echar los ingredientes directamente, utiliza 1/3 de vinagre, echas una pizca de sal, incorporas 2/3 de aceite y emulsionas la vinagreta. Al final, le incorporas el orégano. Si el orégano es seco, ponlo con el vinagre.
    Las vinagretas emulsionadas refuerzan mucho más el sabor de las ensaladas dando un sabor más homogéneo a la preparación.
  5. Mezclas la zanahoria, la cebolla, el tomate y el agar-agar (que has sacado del remojo), con una parte de la vinagreta para que cojan por igual el sabor.
  6. Sirves esta preparación en un plato y vas poniendo por encima a tu gusto, las pasas, las pipas de calabaza y el germinado de alfalfa.
  7. Por último, acabas de echar el resto de vinagreta por encima. Espolvorea unos cuantos copos de amaranto por encima, que le van a dar un toque divertido y crujiente al final de la misma.

Receta de ensalada de zanahoria

La idea de marinar con la vinagreta los ingredientes principales es para que las semillas y el crujiente del amaranto queden aparte del conjunto principal, además, ensalza el sabor del resto, quedando cada sabor diferenciado perfectamente.

Esta ensalada como verás es muy crujiente. Esa sensación en la boca es muy estimulante, potenciando el gusto de la misma. Por supuesto, que si te apetece echar algún tipo de lechuga o hojas verdes, quedará estupendo.

Además, las tiras de agar-agar ayudan a equilibrar tu digestión y las semillas siempre son un buen aporte de vitaminas, minerales y energía.

Los germinados, como sabes, son una fuente de vida que es bueno que incorpores de manera habitual en tus preparaciones, tanto en ensaladas como en guarniciones de platos principales.

Bueno, va a ser mucho más rápida la elaboración de esta ensalada, que quizás haber leído este artículo. Me gustaría mucho que preparases esta receta y que hagas los cambios que te parezcan oportunos.

Qué lo mastiques bien. Déjanos saber tus exquisiteces.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba