Recopilación de varias recetas para combatir la diabetes; recetas fáciles de hacer, de platos adecuados para personas que padecen diabetes.
Judías verdes con jengibre
Las judías verdes son una de las mejores verduras para combatir la diabetes y son fáciles de hacer siempre que quieras preparar una comida saludable y sabrosa.
Ingredientes
- 100 gr de judías verdes cocidas
- 50 gr de zanahorias cocidas en bastones
- 1 diente de ajo
- 10 gr de jengibre
- Una cucharada sopera de semillas de sésamo
- Dos cucharadas soperas de aceite de semillas de sésamo
- Sal
- Pimienta
Elaboración
- Se cuecen las judías verdes durante 7 minutos y las zanahorias durante 15 minutos.
- En un mortero se machacan la raíz del jengibre troceado junto con el ajo y una cucharada de sal.
- Después se saltean en una sartén caliente las judías verdes, las tiras de zanahorias, el ajo, el jengibre y se añaden unas semillas de sésamo.
- Se sirven en un plato recién rehogado y caliente.
Alcachofas a la navarra
Ingredientes
- 1 kg de alcachofas
- 50 gr de cebollas
- 50 gr de ajos
- 200 gr de jamón serano en lonchas gordas
- ½ vaso de agua
- 60 gr de almendras picadas
- 4 cucharadas soperas de aceite de oliva
Elaboración
- Se limpian y trocean las alcachofas frescas y se ponen a hervir en un cazo con agua, sal y zumo de limón: se trocean y frotan con agua y limón y las vertemos en media cazuela de agua hirviendo. A los 10 minutos se sacan y escurren.
- En una cazuela se ponen 4 cucharadas de aceite, el ajo y la cebolla finamente picada; se sofríe unos minutos y se añade unos taquitos de jamón serano.
- Después se incorporan las alcachofas, un poco de sal, las almendras picadas y agua.
- Todo ello se cuece a fuego lento durante 15 minutos y se sirven.
Alubias con calamares
Las legumbres, sobre todo las alubias, son una buena fuente de fibras que ayudan a reabsorber y eliminar el exceso de azúcar en la sangre.
El calamar es una buena fuente de proteínas y no contiene mucha grasa, sus grasas son insaturadas y ayudan a bajar el colesterol sanguíneo.
Te recomiendo esta sabrosa receta de Carlos Arguiñano.
Ingredientes
- 1 calamar de 400 gramos
- 250 gr de alubias
- 6 puerros
- 1 cebolleta
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- 1 hoja de laurel
- Pimentón
- Perejil
Elaboración
- Poner la víspera las alubias blancas a remojo.
- Al día siguiente, se escurren y se colocan en la olla rápida.
- A ello, se agrega la cebolleta y una hoja de laurel. Se cubre con agua, sazona y tapa.
- Se cuecen durante 15 minutos a partir del momento en que empiece a salir el vapor.
- Se limpian los puerros y se retiran la parte inferior con pelos y la parte verde superior, cortándolos en rodajas finitas.
- Se introducen en una cesta con un poco de agua y se cuecen durante 5 ó 6 minutos.
- Se cortan los dientes de ajos en láminas finitas y la cebolla en aros.
- El calamar se limpia retirándole la cabeza, las tripas, la pluma y la piel y se corta en tiras finas. Se doran los puerros en la sartén junto con los trocitos de calamar.
- Se sirven las alubias acompañadas de los puerros cocidos y los calamares con un poco de pimentón espolvoreado.
Pizza de atún con vegetales
Ingredientes
- 1 base de pizza para 4 personas
- 2 dl de salsa de tomate
- 150 gr de calabacín
- 100 gr de pimientos verdes
- 150 gr de pimientos rojos
- 200 gr de atún
- 100-150 gr de queso mozzarella
Elaboración
- Se cubre la base de la pizza con el tomate y encima se añaden la cebolla, los pimientos rojos y verdes, el calabacín picaditos, el bonito desmigado y el queso mozzarella.
- Introducimos la pizza al horno a 200º C durante 15 minutos. Se sirve muy caliente.
Albóndigas de pechuga de pollo y arroz
Ingredientes
- 400 gr de pechuga de pollo
- 50 gr de arroz
- 1 huevo
- 1 diente de ajo
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 400 gr de patatas
- 250 gr de zanahorias
- 2 dl de aceite de oliva
- 1 plato de harina y sal
Elaboración
- Se deshuesa la pechuga de pollo, se le quita la piel, se cuece y se pica menuda.
- Por otro lado, se cuece el arroz durante 25 minutos con agua y con sal hirviendo; una vez cocido, se escurre, se hace una pasta con él y se mezcla con la pechuga de pollo.
- Se pica el ajo y se añade junto con el huevo a la masa de pollo y arroz.
- Se elaboran unas bolitas con la masa de las albóndigas que se enharinan a continuación y se fríen ligeramente para que se doren.
- La cebolla, la zanahoria y el pimiento verde se pican pequeños y se sofríen las hortalizas en aceite de oliva. Una vez sofritos los vegetales, hay que ligarlos con un poco de harina; se cubre con un poco de agua y se dejan cocinar durante 10 minutos.
- Después se pasan por el pasapuré las verduras y se ponen a punto de sal; se introducen las albóndigas en el aceite y se dejan hacer a fuego lento.
- Se añade la salsa a las albóndigas una vez fuera del fuego y se sirve con unas patatas fritas troceadas.
Chicharro asado con patatas panaderas
Ingredientes
- 2 chicharros de 1 kilo
- 4 dientes de ajo
- 2 cucharadas soperas de vinagre de sidra
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen
- Una ramita de perejil
- Sal gruesa marina
Para las patatas
- 2 patatas medianas
- 1 cebolleta
- 3 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen
- Sal
Elaboración
- Una vez los chicharros están limpios, se parten por la mitad y se sazonan con un poco de sal gruesa.
- Hay que quitar la espina central y dividir el pescado en 2 lomos. Se coloca el pescado en una fuente con aceite de oliva y se calienta en el horno a 180º C durante 10 minutos.
- Se preparar la guarnición de patatas estilo panaderas (patatas cortadas en rodajas que se fríen acompañadas de cebolla y ajo fileteado).
- Se sacan los chicharros asados del horno y se sirven en una fuente junto con las patatas panaderas de guarnición.