Receta Coliflor a la cubana

Colirroz a la cubana, receta alternativa al arroz a la cubana

Comparte si te ha gustado

Hoy te traigo un plato riquísimo con cero sentimiento de culpabilidad, porque es un falso arroz de coliflor, es decir, con cero carbohidratos y 100% vegetal.

Receta Coliflor a la cubana

Es una receta rica, sencilla, ligera, saludable y además súper fácil. ¡Que más se puede pedir!

¿Quieres saber cómo se hace? Toma nota.

Para hacer la COLIRROZ.

  • Lava y seca la coliflor.
  • Ralla la coliflor cruda con un rallador hasta que te quede con la textura de arroz. Si tienes un procesador de alimentos o una picadora te irá genial porque ahorrarás tiempo.
  • Dora unos ajos bien picaditos con AOVE (aceite de oliva virgen extra) en una cazuela o sartén amplia.
  • Incorporas la coliflor rallada a la cazuela, añades especias aromáticas al gusto y rehogas unos 8-10 minutos. No te pases en el tiempo, la idea es que la coliflor nos quede al dente.
  • Sirve tu COLIRROZ en un plato con salsa de tomate casera y un huevo a la plancha.

Y listo. Ya tienes un plato perfecto y riquísimo para disfrutar sin remordimientos.

Si te parece una buena idea este plato, no dudes en compartir la receta. Y si te animas a prepararlo, me gustaría saber si te gustó. ¿No me digas que no es una forma muy creativa de comer verdura?

¡Un saludo y mil gracias por dejarme compartir mis recetas con todos vosotros!

4 comentarios en “Colirroz a la cubana, receta alternativa al arroz a la cubana”

    1. Hola Ivone:

      Rehogar es cocinar un alimento con un poco de materia grasa (aceite, mantequilla, etc.) para que cueza, pierda algo de agua, se embeba de los condimentos utilizados y de la materia grasa, pero sin llegar a dorarse. Para ello, el fuego debe ser medio o bajo, y se debe rehogar en un recipiente tapado.
      En en esta receta al rehogar la coliflor, además de cocerla ligeramente, conseguimos que se impregne del aroma de las especias aromáticas y el ajo, y sin perder sus propiedades nutritivas al ser una cocción lenta.

      Si te animas a probar la colirroz me gustaría saber si te gustó!!
      Un saludo y muchas gracias por comentar

      Rosa Arnau

  1. Anna Isabel Rodriguez

    Sería bueno que hubiera una manera de imprimir las recetas o artículos solos, sin la columna de la derecha, como la mayoría de las webs, es decir, que exista una versión print friendly.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba