7 razones para consumir carne de pollo

7 razones para consumir carne de pollo

Comparte si te ha gustado
7 razones para consumir carne de pollo

¿Sabías que existen muchos buenos motivos para consumir carne de pollo todas las semanas?

Y es que nos encontramos ante un producto alimentario que aporta una amplia variedad de beneficios al organismo de niños y adultos.

Si todavía no has empezado a incluirla en tu alimentación, continúa leyendo y descubre a través de las siguientes líneas un total de 7 buenas razones para consumir carne de pollo con frecuencia.

¿Qué es la carne de pollo?

El pollo se puede definir como una carne blanca de ave que tiene presencia en las cocinas de buena parte del mundo debido a sus beneficios, propiedades y versatilidad en el sector de la cocina.

Además, se trata de un producto ideal para cuidar la salud a causa de su alto contenido en proteínas, nutrientes y vitaminas y a su bajo aporte calórico.

No obstante, sus ventajas no finalizan aquí, ya que existen otros motivos para consumir carne de pollo. Conozcamos algunos de los más llamativos.

Motivos para comer carne de pollo todas las semanas

La versatilidad de la carne de pollo en la cocina y su bajo contenido en grasas son solo algunas de las razones para agregarla a la dieta de grandes y pequeños.

Un ingrediente muy versátil

Si te apasiona el mundo de la cocina y estás buscando recetas saludables, te gustará saber que el pollo es un alimento de lo más versátil con el que se pueden crear platos muy ricos y variados.

¿Te has propuesto consumir carne de pollo con una mayor frecuencia? Entonces recuerda que la podrás emplear para elaborar pollo al vino, pollo a la broaster, pollo a la cerveza, pollo guisado, pollo a la plancha e, incluso, sopa de pollo, entre otros muchos platos.

Bajo contenido en grasas

En una ración de 200 gramos de pollo hay alrededor de 230 kilocalorías y esta carne de ave contiene menos de un 10 % de grasa, según refleja la Guía Nutricional de la Carne elaborada por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y la Federación Madrileña de Detallistas de la Carne (fedecarne).

Además, casi toda la grasa presente en la carne de pollo es fácil de ver y de retirar, lo que permite reducir aún más su nivel calórico.

Si nos centramos en las partes del pollo que contienen una menor cantidad de grasa, vemos que la pechuga se convierte en la ganadora.


Receta de pechuga de pollo con salteado de verduras ??

Receta de pechuga de pollo con salteado de verduras sobre un fondo de cebolla

Ideal para proteger el corazón

La mayor parte de la grasa presente en la carne de pollo se compone de ácido graso oleico, un ácido graso monoinsaturado que pertenece a la familia de los ácidos grasos omega 9.

Incluirlo en tu dieta te ayudará a gozar de una salud de hierro debido a que, según diversos estudios como Predimed (Prevención con dieta mediterránea), la ingesta de productos alimentarios ricos en ácido graso oleico puede reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Cabe señalar, asimismo, que este tipo de ácido que también está presente en el aceite de oliva y en el aceite de aguacate es perfecto para disminuir los niveles de colesterol y la tensión arterial.

Rico en vitaminas y minerales

Consumir carne de pollo también te dará la oportunidad de llenar tu cuerpo de vitaminas y minerales.

En este sentido, destacan las vitaminas del grupo B, que favorecen el buen funcionamiento del sistema digestivo, mejoran el estado de ánimo, cuidan las articulares y combaten el estrés.

No hay que olvidar que esta carne blanca también es rica en zinc, fundamental para reforzar el sistema inmunológico; fósforo, primordial para mantener los huesos sanos; y hierro, encargado de transportar oxígeno a las células y esencial para prevenir la anemia.

Perfecta para aportar aminoácidos esenciales al organismo

Consumir carne de pollo también te ayudará a aportarle a tu organismo los aminoácidos esenciales que necesita para funcionar a la perfección.

Entendemos por aminoácidos esenciales aquellos que el cuerpo no puede sintetizar por sí mismo y que solo se pueden aprovechar a través de la alimentación.

Entre ellos encontramos el triptófano, que está muy presente en el pollo y que ayuda al cerebro a segregar serotonina (hormona de la felicidad), así como a disfrutar de un sueño reparador y a estar de buen humor.

Es una carne muy tierna

Este tipo de carne magra también juega un papel muy importante en la vida de los pequeños de la casa.

Y es que, además de estar deliciosa y de admitir una amplia diversidad de recetas de cocina, la carne de pollo se caracteriza por ser de lo más tierna y fácil de masticar para los niños, incluso en sus primeros años de vida.

Es fácil de digerir

El pollo sin piel es ligero, bajo en grasas, blandito y fácil de digerir, lo que hace que se convierta en un producto alimentario fabuloso tanto para los niños como para las personas que padecen algún tipo de afección gástrica.


Te puede interesar: ¿Cuáles son las carnes más saludables?

carnes saludables

Conclusiones sobre el consumo de carne de pollo

Si te animas a consumir carne de pollo de manera habitual podrás aprovechar los múltiples beneficios de este alimento ideal para todos los miembros de la familia.

Recuerda que nos encontramos ante un ingrediente bajo en calorías y muy fácil de digerir que, además de estar muy tierno y de admitir un elevado número de posibilidades en el terreno culinario, contiene aminoácidos esenciales, es rico en vitaminas y minerales y cuida el corazón.

Empieza a disfrutar de las propiedades del pollo hoy mismo incluyéndolo en tu vida y en tu recetario de cocina y recuerda que, si buscas alimentos con muy poca grasa, la pechuga de pollo a la plancha se convertirá en una magnífica opción para ti. ¡Acompáñala de una ensalada con verduras de hojas verdes!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba