recetas para enfermedades autoinmunes

Recetas para enfermedades autoinmunes

Comparte si te ha gustado

Esta recopilación de recetas para enfermedades autoinmunes completa a la información publicada sobre este tipo de enfermedades y que puedes leer a continuación:

recetas para enfermedades autoinmunes
Recetas para enfermedades autoinmunes

Coliflor al ajo arriero

Ingredientes

  • 1 coliflor grande
  • 3 dientes de ajo
  • aceite de oliva virgen
  • Una cucharada de vinagre
  • Una cucharada de pimentón dulce y otra de pimentón picante
  • Sal y hojas de romero o tomillo

Elaboración

  • Lavamos y separamos las ramas de la coliflor, que luego ponemos a cocer durante 10 minutos en un cazo u olla en ebullición.
  • Cuando esté la coliflor cocida, la escurrimos y la salteamos en una sartén junto con los 3 dientes de ajo troceados. Se saltean y se añade el pimentón, la sal y el tomillo hasta que esté hecho.
  • Se sirve caliente en una fuente.

Crema de espinacas

Ingredientes

  • 600 gr de espinacas.
  • 750 ml de leche desnatada
  • 2 quesitos bajos en grasa
  • 1 cucharada de harina integral
  • 1 cucharada de margarina

Elaboración

  • Cocemos las espinacas en agua con sal durante 5 minutos hasta que hiervan.
  • Elaboramos la besamel haciéndola con un poco de harina y bastante leche removiendo bien para que no se formen grumos.
  • Batimos junto a las espinacas y los quesitos en una batidora.
  • Lista para servir.

Potaje de garbanzos con acelgas y calabaza

Ingredientes

  • ¾ de garbanzos cocidos
  • ½ pimiento rojo
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla no muy grande
  • 2 cucharadas de salsa de tomate casera
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 1 manojo de acelgas
  • 2 rodajas de calabaza cortadas en trocitos
  • 3 vasos grandes de caldo vegetal

Elaboración

  • Se cuecen los garbanzos de manera habitual en una olla exprés. En el caso de usar garbanzos cocidos de bote, es aconsejable lavarlos bien.
  • Se pican en cuadraditos pequeños los ajos, la cebolla y la calabaza y se rehogan en una cazuela con aceite de oliva virgen. Cuando estén algo cocidos, se añaden las acelgas picaditas.
  • Cuando esté todo hecho, se añade los garbanzos y se cuecen formando el potaje; se añade la pastilla de caldo vegetal y se cuece hasta que quede caldoso y sabroso.

Patatas guisadas con bacalao

Ingredientes

  • 3 lomos de bacalao desalado
  • 4 patatas grandes
  • 1 pimiento verde
  • 1 tomate
  • 1 cebolleta
  • Caldo de pescado
  • 3 huevos
  • 1 punta de pimentón, sal y pimienta
  • Ajo y perejil

Elaboración

  • Primero debemos desalar el bacalao en un barreño con agua durante 2 días previos a la elaboración del plato, cambiando varias veces el agua.
  • Se corta el lomo en 3 ó 4 tiras y las salteamos con aceite de oliva para que se cocine bien ese guiso.
  • Se tuesta en la sartén un poco de pimentón con dos cucharadas de aceite de oliva y se sofríe el bacalao con tomate, pimiento y cebolla en la misma cazuela.
  • Se baja el fuego y se deja que las patatas se cocinen junto al bacalao desalado y el resto de los ingredientes durante 25 minutos.

Arroz caldoso con pollo

Ingredientes

  • 200 gr de pechuga de pollo
  • 200 gr de arroz
  • Caldo de pollo
  • 1 diente de ajo
  • 50 g de pimiento verde
  • 50 g de pimiento rojo
  • 100 g de tomate natural rallado
  • 15 g de carne de pimiento choricero
  • Aceite, sal y pimienta negra molida

Elaboración

  • Troceamos la pechuga de pollo en trozos regulares.
  • En una cazuela, sofreímos el aceite de oliva a fuego alto y añadimos el diente de ajo picado.
  • Lavamos y picamos los dos tipos de pimiento y lo añadimos a la cazuela. Removemos y pochamos durante 10 minutos.
  • Agregamos el tomate natural rallado y la carne del pimiento choricero.
  • Mezclamos y sofreímos de nuevo durante unos minutos y cuando el tomate se vea denso, se añade el arroz y el pollo y se rehoga con la salsa de tomate.
  • Se añade el caldo de pollo dejándolos cocer y lo llevamos a ebullición.
  • Lo removemos un par de veces y lo dejamos reposar durante 5 minutos.
  • Se debe servir recién hecho para evitar que se abra el arroz.

Anchoas al horno

Ingredientes

  • 24 anchoas
  • 3 patatas
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolleta
  • 5 dientes de ajo
  • 2 tomates
  • 8 guindillas verdes en vinagre
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal, pimienta y perejil

Elaboración

  • Se cortan los tomates por la mitad y se rallan.
  • Se pelan cuatro dientes de ajo, se laminan y se ponen a rehogar en una sartén.
  • Se pica la cebolleta, el pimiento y se incorpora.
  • Se limpian las anchoas retirándolas la cabeza, las tripas y la espina central, se pasan a una fuente, se salpimientan y se les echa un chorro de aceite de oliva virgen encima.
  • Se hornean a 200º C durante 3 minutos.
  • Se sirven adornadas de unas hojas de perejil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Resumen de privacidad
Alimenta tu bienestar

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.