El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha publicado unas fichas y breves videos divulgativos orientados a la promoción de la salud en los lugares de trabajo. El que hoy recogemos en esta entrada versa sobre el bienestar emocional.
Las empresas deben fomentar circunstancias que favorezcan el bienestar de sus trabajadores.
En qué consiste en bienestar emocional
Nuestro bienestar emocional resulta de la combinación de varios elementos:
- La motivación por lo que hacemos cada día.
- La calidad de nuestras relaciones.
- El equilibrio financiero.
- Nuestra salud.
- El orgullo que sentimos por nuestra contribución a la comunidad.
Los principales componentes del bienestar emocional son los siguientes:
- El optimismo y la actitud positiva.
- La autoestima.
- La capacidad para afrontar la adversidad.
- La habilidad para afrontar el estrés y otras emociones.
- La capacidad para construir relaciones positivas duraderas y satisfactorias.
Cómo puedes aumentar tu bienestar en el entorno laboral
Gestiona adecuadamente tus tareas
Para ello:
- Mejora tus habilidades para el desempeño de tu trabajo.
- Dedica los primeros minutos del día a planificar la jornada y resérvate unos momentos para el descanso y los imprevistos.
- Evita la multitarea: el resultado de tu trabajo será más efectivo, más rápido y de mayor calidad.
Para aumentar tu bienestar emocional debes mantener relaciones positivas con los compañeros
Para ello:
- Fomenta el trabajo en equipo y la colaboración.
- Escucha y comprende la visión de los demás.
- Ofrece tu ayuda y apoyo a los demás y pide ayuda si la necesitas.
- Participa en actividades junto a tus compañeros tanto dentro como fuera del trabajo.
- Comparte información de forma clara y concisa.
Cuídate y favorece un entorno positivo
Para ello:
- Aliméntate de manera saludable y equilibrada.
- Realiza ejercicio físico habitualmente.
- Consigue un descanso reparador durmiendo las horas necesarias.
- Cuida las relaciones con tus amigos y con la familia.
- Apuesta por una calidad de vida mejor para ti y para tu entorno.
Otros artículos de esta serie de salud y bienestar laboral:
- ¿Cómo podemos mantener una alimentación saludable en el trabajo?
- Posturas de trabajo inadecuadas. ¿Cómo mantener una buena salud postural en el trabajo?
- Higiene del sueño. ¿Cómo nos afecta la falta de sueño en el trabajo?
- Cuidar la voz es también una cuestión de salud y bienestar
- Consejos para evitar el sedentarismo en el trabajo. En la oficina, ¡muévete!